El Fiscal General de la Provincia presentó un informe de gestión

ANTE EL PODER LEGISLATIVO

El Fiscal General de la Provincia  presentoacute un informe de gestioacuten

El Fiscal General de la Provincia presentó un informe de gestión

 Dando cumplimiento a lo que establece el artículo 9 de la Ley 5895, el  fiscal general del Ministerio Público  de la Acusación, Dr. Sergio Lello  Sánchez, presentó el informe de gestión 2017 ante diputados de las diferentes bancadas. 

Entre los principales puntos que  destacó el Fiscal General, Sergio Lello Sánchez, se encuentran aquellos  referidos a la descentralización, en  cuanto a la presencia de ayudantes de  fiscales en las comisarías, con el objetivo de brindar mayor celeridad en  la investigación de causas.

Otro de los temas a los que hizo referencia Lello Sánchez fue el respaldo al funcionamiento del llamado  “Centro de Atención a la Víctima”.  En este marco, el Fiscal General del  Ministerio Público de la Acusación  detalló que “ahora son seis los abogados que pueden brindar representación a las personas víctimas, a  quienes se sumó un psicólogo y un  asistente social”.

DESTACÓ LA CREACIÓN                 DE  CUATRO UNIDADES     FISCALES

Asimismo, el Fiscal General del  Ministerio Público de la Acusación  comentó ante los integrantes del Poder Legislativo de la Provincia, acerca de la creación de cuatro Unidades  Fiscales: la de Delitos Complejos y  Homicidios; la de Delitos contra la  Administración Pública, la especializada en Violencia Familiar y de Género y Delitos contra la Integridad  Sexual; y la especializada en Delitos  Graves contra la Propiedad. 

Sergio Lello Sánchez explicó ante  los presentes que en cada una de ellas  puede haber más de un fiscal.

Por otro lado, entre las carencias y  necesidades del Ministerio, Lello  Sánchez destacó la falta de inmuebles propios para poner en funcionamiento más oficinas y la necesidad  de crear un organismo de investigación, entre otras.

El Fiscal General también mencionó que durante el año pasado se realizaron diecisiete capacitaciones en  dogmática penal, derecho procesal,  narcotráfico, criminalística y medicina legal, medios alternativos de resolución de conflictos y de violencia  familiar y de género.

Cabe destacar que la presentación  del informe se realizó en Audiencia  Pública, según lo establece la Ley, y  fue presidida por el Presidente de la  Legislatura, C.P.N. Carlos Haquim.  Al concluir la exposición, el Dr. Lello Sánchez respondió a todas las inquietudes manifestadas por los diputados, quienes además recibieron una  copia digital del informe.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY ES MIEMBRO DE LA ARMADA ARGENTINA

Un jujeño integra misión de paz de Naciones Unidas en Chipre

| comentarios

JUJUY PIDEN QUE SE GARANTICEN PROCESOS ACORDES A TRATADOS INTERNACIONALES

Defensoría del Pueblo adhiere a reclamo por políticas regresivas en discapacidad

| comentarios

JUJUY ATENCIÓN A PERSONAS CON ENFERMEDADES HEPÁTICAS

Municipio firmó convenio de colaboración con la Fundación Sayani

| comentarios