Un jujeño integra misión de paz de Naciones Unidas en Chipre

ES MIEMBRO DE LA ARMADA ARGENTINA

"Eduardo Raúl Maizares es Cabo Principal Infante de Marina, tiene 37 años y hace 15 que integra la Institución. Llegó desde El Aguilar (Humahuaca) al pie de los cerros, y hoy es parte del contingente argentino que cumple su Misión de Paz en Chipre" destaca una nota que la "Gaceta Marinera", compartió con Diario Pregón.

Cabe indicar que el pasado 4 de julio, se realizó en la Base de Infantería de Marina Baterías (BNIM) la ceremonia de despedida del contingente que forma parte de la Fuerza de Tareas Argentina LXVI (FTA66), y que se desplegará en Misión de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas en la República de Chipre (UNFICYP) los próximos 6 meses. Entre ellos estaba el Cabo Principal Infante de Marina (IM) Eduardo Raúl Maizares.

El contingente realizó actividades y capacitaciones en el Departamento de Instrucción y Evaluación de la IM en Baterías, y luego de su paso por el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ) en Buenos Aires.

Argentina aporta Cascos Azules a la UNFICYP desde 1993, misión que fue establecida por la ONU el 27 de marzo de 1964, para evitar que se reanude la lucha entre las comunidades grecochipriota y turcochipriota que se enfrentaron por una disputa territorial. El mandato de Naciones Unidas es de prevenir la reanudación de las hostilidades, contribuir a mantener y restaurar la ley y el orden, supervisar el cese del fuego y sostener una Zona de Amortiguación entre las partes en conflicto; también llevar a cabo actividades humanitarias.

"Me siento ansioso, me gusta la experiencia y espero lo mejor", expresó el Cabo Maizares. "El entendimiento de la misión es mantener la paz y custodiar la Zona de Amortiguación; vamos a compartir esta misión con otras Fuerzas Argentinas y Fuerzas Armadas del mundo", sostuvo el Infante de Marina, quien en sus 15 años de carrera es la primera vez que viajará a Chipre.

"Participé de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) en el 2013, y a Chipre voy por primera vez; integraré una patrulla donde haremos observación y vigilancia", completó con entusiasmo.

Eduardo Raúl Maizares ingresó a la Armada Argentina en el 2010 con 22 años, y allí conoció la IM; se incorporó siguiendo el consejo de su papá Raúl, a quien le gusta todo lo referido a las Fuerzas e hizo el Servicio Militar Obligatorio en el Ejército Argentino (EA). "Mi padre me contó muchas anécdotas que hicieron que ingresara con ganas en la Fuerza y sienta orgullo de pertenencia", destacó.

"Me gusta la operatividad, el combate, el adiestramiento y la exigencia física, también la importancia de defender a la Nación. Me gusta pertenecer a la IM, es orgullo, vocación y dedicación. Hay valores que uno trae de casa y muchos que los incorpora acá como el espíritu de cuerpo, la integridad, lealtad, eficiencia, ejemplo y sacrificio; grandes valores se adquieren en la Armada y más aún en la IM, que es el puño armado de la Fuerza", acentuó. Nació en El Aguilar y después, con su mamá María y sus 4 hermanos se establecieron en San Salvador.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY PIDEN QUE SE GARANTICEN PROCESOS ACORDES A TRATADOS INTERNACIONALES

Defensoría del Pueblo adhiere a reclamo por políticas regresivas en discapacidad

| comentarios

JUJUY ATENCIÓN A PERSONAS CON ENFERMEDADES HEPÁTICAS

Municipio firmó convenio de colaboración con la Fundación Sayani

| comentarios