Realizaron dos nuevos operativos de ablación de órganos en esta provincia

SUMAN SEIS DESDE QUE COMENZÓ 2021

Ajustándose a las estrictas medidas de bioseguridad vigentes ante la pandemia de Covid 19, las que incluyen la confirmación del PCR negativo del donante y el potencial receptor, "Jujuy avanza en este 2021 con la gestión operativa de la donación de órganos", señalaron ayer desde el Ministerio de Salud. Destacaron que "esta acción es posible, en primer lugar, por la decisión de quienes expresan la voluntad de ser donantes, y en segundo lugar, por un sistema coordinado entre los diferentes distritos con la intervención de personal y profesionales de organismos de salud, seguridad, aeroportuarias, transporte, administrativas y logísticas.

En las últimas jornadas, en un lapso de cinco días se realizaron en Jujuy dos nuevos operativos de ablación, ambos con resultado satisfactorio, sumando de esta manera seis desde que comenzó el año.

"El viernes 9 de abril, iniciamos un procedimiento en Hospital Pablo Soria de la capital jujeña, logrando ablacionar riñones, destinados a pacientes jujeños para trasplante en Salta y córneas para evaluación en la Provincia de Buenos Aires", explicó el titular del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Jujuy (CUCAIJUY), Luis Luna.

De igual modo, el martes "se concretó un operativo en coordinación con una institución del ámbito privado, permitiendo la ablación de hígado, que fue enviado a través de la Fundación Favaloro a Capital Federal y de riñones para pacientes de Jujuy, para trasplante en Tucumán y Salta, respectivamente, mientras las córneas fueron trasladadas con destino a evaluación en territorio bonaerense", añadió. El especialista confirmó que en las últimas horas, "se recibió desde el Banco de Córneas de Buenos Aires la donación de córnea, evaluada con la compatibilidad correspondiente, para trasplante de un paciente en Jujuy". En referencia a la donación de órganos, Luna indicó que "se trata de una decisión personal y privada, que requiere del diálogo con familiares y amigos" y afirmó que "el momento del fallecimiento de un ser querido es muy difícil y conlleva todo un proceso de aceptación que es muy complejo, por eso es importante que las personas sepan cuál es la última voluntad de cada uno, de forma que se pueda acompañar y cumplir".

Por consultas, así como para expresar la decisión de ser donante se puede concurrir a la sede de CucaiJuy, en Güemes 1360 de San Salvador, de lunes a viernes de 8.00 a 12.00. Además se encuentran disponibles la línea telefónica gratuita del INCUCAI, 0800 ? 555 - 4628 (INCU) y la web https://www.argentina.gob.ar/salud/incucai. También expresar la elección al gestionar el Documento Nacional de Identidad.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY LUCHA CONTRA EL ACOSO A NIÑOS Y ADOLESCENTES 

Miembros de la Corte de Justicia se reunieron con expertos en grooming

| comentarios

JUJUY EN EL MARCO DE LA SEMANA DE VACUNACIÓN DE LAS AMÉRICAS

Visitaron Jujuy referentes de la Organización Panamericana de la Salud

| comentarios

JUJUY HOY

La Noche de Jujuy en "El Cabildo"

| comentarios