Visitaron Jujuy referentes de la Organización Panamericana de la Salud

EN EL MARCO DE LA SEMANA DE VACUNACIÓN DE LAS AMÉRICAS

En el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, la provincia de Jujuy recibió la visita de representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quienes recorrieron el Centro Provincial de Adultos Mayores (CEPAM) y diversas postas sanitarias instaladas en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

En el CEPAM, Roxana Fatum, jefa del Programa de Inmunizaciones, destacó la importancia de integrar las campañas de vacunación con la atención personalizada de los adultos mayores.. "Es fundamental que las personas mayores accedan a todas las vacunas disponibles, como medida de prevención de enfermedades y para mejorar su calidad de vida", señaló.

Cecilia Marzoa, representante de la OPS en Argentina, comentó que "Jujuy siempre ha sido referente en cuanto a la implementación del Programa de Inmunizaciones durante todo el año, con una política territorial que llega a las familias a través de los agentes sanitarios, casa por casa. La Semana de Vacunación de las Américas es un momento clave para resaltar la importancia de las vacunas y demostrar cómo, a través de iniciativas como éstas, podemos garantizar que niños, niñas y adultos mayores accedan a la inmunización para mantener una vida más saludable", dijo.

Cabe recordar que desde el pasado 14 de abril, el Ministerio de Salud de Jujuy lleva adelante la Campaña Provincial de Concientización y Detección de la Hipertensión Arterial.

Destacaron que en esta ciudad capital, más de 70 postas sanitarias se encuentran operativas, facilitando controles gratuitos de presión arterial, glucemia, vacunación y consejerías.

En la visita a una de las postas sanitarias, el asesor internacional para enfermedades no transmisibles en OPS Argentina, Rodrigo Rodríguez, desatacó que "el programa HARS de la OPS, que se enfoca en la prevención de la hipertensión, tiene una estrecha relación con este tipo de iniciativas. Nos parece excelente que la provincia haya implementado este modelo de control preventivo, tanto en centros de atención primaria como en la comunidad. Es un ejemplo de cómo se debe abordar la salud en los territorios". El recorrido fue acompañado por el ministro de Salud, Gustavo Bouhid; la secretaria de Coordinación General, Fernanda Peynado; la jefa del Programa de Inmunizaciones, Roxana Fatum; el director de Gestión de Adultos Mayores, Gabriel Iza; y personal de salud de los distintos dispositivos. Por último, es importante mencionar, que estas acciones se encuentran contempladas dentro del Plan Estratégico de Salud II que prioriza la descentralización de servicios, la promoción de hábitos saludables y el fortalecimiento de la presencia activa en el territorio, con el objetivo de garantizar una salud pública más cercana y accesible para todos.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY LUCHA CONTRA EL ACOSO A NIÑOS Y ADOLESCENTES 

Miembros de la Corte de Justicia se reunieron con expertos en grooming

| comentarios

JUJUY HOY

La Noche de Jujuy en "El Cabildo"

| comentarios

JUJUY EL 1º NO HABRA COLECTIVOS

En algunos colectivos de Jujuy ya se puede pagar con tarjetas de crédito o débito

| comentarios