El radicalismo tributó homenaje al expresidente Hipólito Yrigoyen

"Honestidad, coraje y sentido nacional"

Al cumplirse el 92° aniversario del fallecimiento de Hipólito Yrigoyen, referentes y militantes de la Unión Cívica Radical de Jujuy rindieron homenaje al dos veces presidente de la Nación, cuya visión política sentó las bases de una Argentina más justa, democrática y soberana.

El acto tuvo lugar en la plaza que lleva su nombre, ubicada en el barrio Ciudad de Nieva de San Salvador de Jujuy, y fue encabezado por el intendente Raúl "Chuli" Jorge. Acompañaron el presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert; los legisladores provinciales Mario Fiad, Juan Brajcich, Adriano Morone —quien también preside el Comité Nacional de la Juventud Radical—; la diputada y titular de la Juventud Radical en Jujuy, Agustina Guzmán; y el presidente del Comité Capital y titular del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar.

Hipólito Yrigoyen fue el primer presidente electo por el voto secreto, obligatorio y universal, consagrado por la Ley Sáenz Peña. Durante sus dos mandatos (1916-1922 y 1928-1930), implementó una agenda transformadora basada en la justicia social, la expansión de la educación pública, la ampliación de derechos laborales y el fortalecimiento del Estado como actor clave en la vida nacional. Uno de sus legados más trascendentes fue la creación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), primera empresa estatal de petróleo en América Latina, símbolo de soberanía energética.

Durante la ceremonia, la presidenta de la Juventud Radical de la provincia, Agustina Guzmán, convocó a "reafirmar los valores históricos del radicalismo", reivindicando el compromiso con los sectores postergados y la vocación reformista del partido. "Hoy más que nunca necesitamos volver a las raíces éticas y transformadoras de nuestra historia", expresó.

A su turno, el presidente de la Convención Provincial de la UCR, Mario Pizarro, subrayó la coherencia ética y el profundo compromiso de Yrigoyen con el pueblo. "Nos enfrentamos a un régimen que, aunque distinto en el tiempo, promueve la antipolítica y busca desmantelar los partidos políticos. No hay democracia posible sin partidos políticos", advirtió.

Concluyó con una firme convocatoria: "Vamos a recuperar la política como práctica para resolver los problemas de la gente, como lo hizo Yrigoyen: con honestidad, coraje y sentido nacional".

En tanto que el titular del Concejo Deliberante, Lisandro Aguiar, expresó: "cada 3 de julio nos encontramos para puntualmente reconocer su obra a través de los años, lo que significó para la República Argentina, su conducta democrática que permitió la instauración del sufragio universal y secreto, pero también su actitud hacia los que menos tenían en la causa de los desposeídos, la idea de generar desarrollo social, una democracia con contenido social que fue lo que caracterizó su presidencia ".

Más adelante, Lisandro Aguiar añadió: "En estos momentos donde se necesita tanto de la solidaridad del pueblo argentino, donde se debe seguir con la austeridad democrática, el contenido social en el sistema democrático y, por supuesto, reflejarlos en la figura como Hipólito Yrigoyen ".

El homenaje se convirtió en un espacio de reafirmación del ideario yrigoyenista, en un contexto en el que la política debe volver a ser una herramienta transformadora al servicio del pueblo argentino.

Ultimas Noticias
Otras Noticias