Hallaron una plantación de marihuana valuada en más de 7.4 millones de pesos

Hallaron una plantacioacuten  de marihuana valuada en maacutes de 74 millones de pesos

Hallaron una plantación de marihuana valuada en más de 7.4 millones de pesos

 El hallazgo fue realizado por personal de la prefectura en un predio de entrenamiento del Ejército, ubicado a la vera del río Paraná, en medio del selva misionera, una zona considerada crítica para el narcotráfico.

 Según se informó, los prefectos hallaron sobre una barranca ubicaa a 2500 metros de la costa del río una plantación de marihuana de unos 70 por 70 metros de diámetro, con un aforo estimado de 7.421.000 millones de pesos, en medio del selva misionera.

 El terreno es parte de un predio de 7 mil hectáreas perteneciente al Ejército Argentino y el hallazgo se realizó durante un patrullaje de rutina, en la zona de frontera con Paraguay.

 Al tomar conocimiento del caso, personal del Ejército se dirigió al lugar, que forma parte de la reserva militar Puerto Península, un sector al que se necesitarían tres días de caminata para arribar por tierra.

 Fuentes de la investigación habrían atribuído el cultivo de la droga a narcos paraguayos que supuestamente habrían contado con logística y seguridad de este lado de la frontera.

 El predio es “prácticamente inaccesible”, se indicó y se añadió que se utiliza actividades de adiestramiento operacional en la frontera.

 En el año 2018, militares que realizaron los entrenamientos en la zona detectaron indicios de actividades ilegales: trampas, tala de arboles y movimientos de personas y todo ello fue denunciado al juzgado federal de Eldorado.

 Las plantas de Cannabis sativa halladas por los prefectos alcanzaban entre 50 centímetros y 1.80 metro de alto y estaban sembradas en un terreno de casi una héctarea de difícil acceso: a la altura del Kilómetro 1905 del río Paraná, en cercanías a la localidad de Puerto Iguazú, donde la densa vegetación hace casi imposible la visibilidad de la plantación desde la costa.  La platanción se encontraba oculta por un monte circundante, mucho más alto que la mantenía fuera de la vista de drones. El personal de la unidd de investigación criminal de la prefectura observó desde la hidrovía un sendero con pisadas que se internaba en el monte, anclaron la lancha Shaldag “Guaraní”, en la que realizan controles de rutina, y descendieron de la embarcación para seguir el rastro; al final del camino se toparon con la plantación.

 Los prefectos desmontaron la plantación y trasladaron las plantas a la sede de esa unidad, para realizar el conteo de rigor: contaron 1810.

 La jurisdicción de Eldorado abarca una vasta extensión de la zona noreste de Misiones, un tercio del territorio de la provincia que incluye, además de la abundante vegetación y forestación de su suelo, la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil y más de 120 kilómetros del curso del río Paraná que generan un escenario natural proclive para el contrabando de mercadería.

 Por esas especiales condiciones del territorio, sumado ello a su amplia extensión, se ha dado “un mayor flujo de ilícitos emparentado tanto con el tráfico de estupefacientes, como así también el de armas y el contrabando de mercaderías”, se indicó.

 Además, se aseguró que a través de la frontera con el Paraguay “se ha detectado el ingreso de importantes cargamentos de marihuana, lo cual no resulta llamativo si se tiene en cuenta que el vecino país es el principal productor de Cannabis sativa de la región”.

 Esa zona también es parte “de una nueva ruta de la cocaína: en el último tiempo han sido identificados distintos casos de tráfico de este estupefaciente, todo lo cual permite sospechar la existencia de una ruta de tránsito de este tipo de sustancias hacia la República Federativa de Brasil”.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLICIAL PROSIGUE CERRADO SU ACCESO

Rescataron a nueve personas en Paso de Jama que quedaron varadas por la nieve

| comentarios

POLICIAL TRES DE ELLOS SON DE NACIONALIDAD BOLIVIANA

Detienen a "mulas" que partieron de Jujuy con más de 5 kilos de cocaína

| comentarios