PIDE CONDICIONES SANITARIAS Y EPIDEMIOLÓGICAS SEGURAS
La comisión directiva de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), a través de su secretario general, Darío Abán, confirmó que "adhiere y refrenda cada uno de los puntos exigidos por la Junta Ejecutiva de Ctera" respecto del retorno a la presencialidad en las aulas.
Abán puso en relieve que durante la reunión de la Junta Ejecutiva de Ctera se analizó la situación nacional educativa en el marco de la pandemia por Covid 19, el impacto en los procesos de enseñanza aprendizaje y en las condiciones de trabajo de los trabajadores de la educación en todas las provincias y resaltó que Ctera dispuso mantener su decisión que "para la vuelta a la presencialidad es necesario definir el riesgo que se impone frente a la circulación comunitaria del virus".
También te puede interesar:
Ctera elaboró un documento de nueve puntos en el que expresó lo siguiente: "somos los docentes y las familias los que estamos sosteniendo, desde marzo, los procesos de enseñanza aprendizaje que no se han detenido un solo día, aún con las escuelas como espacio físico, cerradas. Fuimos y somos los que pagamos teléfonos, conectividad y exceso de sobrecarga laboral".
Sobre la vuelta a la presencialidad puntualizaron que "dependerá de las condiciones sanitarias y epidemiológicas adecuadas, que implica nula o baja circulación del virus, y junto con ello, que se garanticen las condiciones de infraestructura, distanciamiento, provisión de materiales de bioseguridad y todo lo previsto en el protocolo elaborado por el Consejo Asesor del Ministerio de Educación de Nación".
También advirtió que "la vuelta a la presencialidad requiere condiciones sanitarias y epidemiológicas para preservar la salud de los alumnos, docentes y personal"; que las experiencias en el mundo "muestran que la apertura de escuelas en contexto de pandemia con determinadas circulación del virus, han multiplicado los contagios y favorecieron un nuevo brote" y que "en dichos países se tuvo que retroceder y cerrar escuelas con el riesgo y costo que eso significa".
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO Y CONECTIVIDAD PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES
Además, CTERA exige a los Gobiernos Nacional y Provinciales "la provisión urgente de conectividad y equipamiento tecnológicos a estudiantes y docentes para garantizar la continuidad de los procesos de enseñanza aprendizaje", puntualizando que "garantizar el derecho a la educación hoy, es garantizar la provisión de los recursos para hacerlo posible".
Además, la entidad expresó preocupación por la saturación de los sistemas de salud, reclamó la adecuación y fortalecimiento del sistema de riesgos de trabajo, manifestó acompañamiento a los reclamos de las provincias por la reapertura de paritarias y exigió "el pago de los salarios en tiempo y forma, y el pago de lo de adeudado con carácter de urgente". El martes, habrá un plenario de secretarios generales para analizar la situación de cada provincia.