TRAS LAS ELECCIONES
Parece que la política jujeña entró en un limbo emocional. Perdieron las elecciones, pero todavía nadie lo admite del todo. Es como ese boxeador que jura que resbaló, cuando en realidad el nocaut lo mandó directo al suelo. Ninguno de los sectores que quedaron heridos después del triunfo de La Libertad Avanza logra reaccionar. Siguen aturdidos, buscando explicaciones que no duelan tanto como la realidad: los votantes decidieron mirar hacia otro lado.
Mientras tanto, del lado del oficialismo, el ring se convirtió en un torneo de egos. En las últimas reuniones poscomicio, algunos comenzaron a levantar la voz (y la mano) para ocupar el centro de la escena. Entre ellos, apareció un viejo conocido del manual radical:
También te puede interesar:
Gerardo Morales, que ya se prueba el traje del 2027 con el mismo entusiasmo con el que algunos todavía se niegan a reconocer la derrota de 2025. Pero claro, la autopostulación cayó como una piedra en el estanque sin agua, por supuesto de Jujuy Crece. Y es que dentro del espacio oficialista, los cuchillos vuelan con la misma velocidad con la que se reparten culpas. Hay quienes ya hablan de una posible alianza con Primero Jujuy Avanza, el club político de Haquim y Rivarola, que siempre logra estar cerca del poder, sea quien sea el que lo tenga. A primera vista, la idea suena a rumor... pero en Jujuy ya sabemos que los rumores son la antesala de los acuerdos.
Mientras tanto, los muchachos de Haquim y Rivarola no perdieron tiempo. Apenas se contaron los votos, salieron a despacharse contra Leila Chaher y compañía, con declaraciones que hicieron más ruido que votos lograron juntar. Pero como en toda buena pelea de barrio, la respuesta llegó rápido: desde el PJ señalaron que fue justamente la "colectora" radical la que hizo todo lo posible para dejar al peronismo sin banca en la Cámara Baja.
En criollo: todos se acusan entre todos, pero nadie se mira al espejo.
Lo curioso o quizás lo trágico es que mientras discuten quién fue el culpable del naufragio, el barco sigue hundiéndose. Los días pasan, los micrófonos se calientan, los comunicados se multiplican... pero ninguno de los espacios parece dispuesto a asumir que, esta vez, el golpe vino de un lugar que no supieron ver venir: del voto bronca, del cansancio, del hartazgo de los mismos nombres de siempre con distinto logo.
La Libertad Avanza, mientras tanto, mira el espectáculo desde la platea, pochoclos en mano. No necesitan hacer demasiado: los demás se encargan solos de dinamitar su propio terreno. Si la oposición sigue ensimismada en su duelo de vanidades y el oficialismo continúa creyendo que las urnas se ganan a fuerza de selfies y slogans reciclados, 2027 puede ser un nuevo paseo para los libertarios.
Porque si algo dejó claro esta elección es que en Jujuy nadie acusa el golpe pero todos siguen sangrando. Y en política, como en el boxeo, el que no se levanta rápido, termina siendo parte del decorado.
HABLO EL QUE FALTABA RODOLFO TECCHI
"El Partido Justicialista está intervenido y la verdad es que la intervención no ha tenido un buen resultado", afirmó Tecchi, señalando que los intentos de unidad fueron condicionados desde un sector interno. "Todo llamado a la unidad fue con condiciones. Una agrupación tenía que sí o sí encabezar la lista".
.
.