MARTES DESDE LAS 21.00 EN EL TEATRO MITRE
Hoy a partir de las 21.00, en el teatro Mitre y con entrada libre y gratuita, se presentará el espectáculo "Latidos de la Quebrada", concierto que por segundo año brindarán las orquestas de la Quebrada al público de la provincia.
Los integrantes de "Latidos de la Quebrada" destacaron que por segundo año "se tienden puentes que superan los límites geográficos entre instituciones, demostrando que no existen fronteras en el arte y el disfrute de la música en entornos de formación musical desde el formato orquestal" y destacaron que esta noche las protagonistas serán las orquestas de Tumbaya, Volcán, Maimará y Purmamarca, que "compartirán con todo el público sus sonidos y su identidad".
También te puede interesar:
"Latidos de la Quebrada" es un proyecto de las orquestas de la quebrada jujeña que tienen sede en las localidades de Maimará, Purmamarca, Tumbaya y Volcán. Estas orquestas son parte del programa de Coros y Orquestas de la Secretaría de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy y desarrollan sus actividades en las escuelas primarias N° 13 de Maimará, N° 21 de Purmamarca, N° 16 de Tumbaya y N° 17 de Volcán.
Sobre el programa de coros y orquestas destacaron que surgió como una herramienta educativa capaz de beneficiar a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, brindando acceso a una educación integral gratuita y de calidad.
Las orquestas que se presentarán hoy son las siguientes: Orquesta Infanto Juvenil de Tumbaya y Volcán; Orquesta de Maimará y Orquesta de Purmamarca.
La orquesta Infanto Juvenil de Tumbaya y Volcán fue creada en 2015 en la localidad de Bárcena, donde se conformó el primer equipo docente para luego expandir sus actividades a Volcán en 2017. En 2018 se integró al Programa de Coros y Orquestas de Jujuy y participó del 8° encuentro de Coros y Orquestas "Unidos por la Música" en Córdoba. En 2019 extendieron las actividades a Tumbaya. Recientemente participaron del Encuentro de Coros y Orquestas "Música del Alma" en 2023 y el concierto de invierno en la Estación del Tren Solar de Volcán en este 2025.
La Orquesta de Maimará fue creada en 2005 bajo la Dirección de Nora Benaglia, perteneciente en aquel entonces al Sistema de Orquestas de Jujuy. Actualmente la Orquesta cuenta con un cupo de 40 niños y adolescentes que aprenden Violín. Violonchelo, Clarinete, trompeta, Viola, flauta, percusión e instrumentos andinos. La orquesta se presentó en diferentes provincias como Salta, Córdoba, Tucumán, Buenos Aires, en Iguazú en Concierto, entre otras. Desde 2017 integra el Programa de Coros y Orquestas de Jujuy.
La orquesta "Siete colores de Purmamarca" fue creada en 2007 en el marco del Sistema de Orquestas de Jujuy , en 2017 se integra al Programa de Coros y Orquestas de la provincia. A lo largo de estos años ha buscado combinar el sonido de los instrumentos regionales con los instrumentos sinfónicos Participó en encuentros en Buenos Aires, Tucumán, Córdoba y Salta, entre otras provincias.