La liga de los gobernadores del radicalismo desafía la discutida conducción de Lousteau

PERO, NO FIGURA SADIR

El radicalismo nacional atraviesa una de sus encrucijadas más intensas en los últimos años y con una conducción encabezada por Martín Lousteau muy cuestionada, tras su pobre desempeño en las últimas elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que provocó además el alejamiento de Facundo Manes, otro dirigente antimileista y que no despiertan interés en el electorado.

El último sábado, Córdoba se convirtió en trampolín hacia una avanzada política que busca reconfigurar el poder interno de la UCR Nacional con un mensaje directo a la cúpula actual del partido: ponerle fin a la conducción centralista y tomar el mando desde el federalismo del interior. Bajo la excusa del "Encuentro Nacional de La Causa Federal", jóvenes radicales de diez provincias del país se congregaron en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC.

Se trató de una jornada de formación y arengas juveniles, acompañada de un acto político del ala federal del partido, alineada con los gobernadores y con un objetivo claro: desplazar a Martín Lousteau y Emiliano Yacobitti de la conducción nacional. Si bien el encuentro tuvo tono de renovación generacional con discursos encendidos sobre "federalismo real", "identidad política" y "capacidad de gestión", y una narrativa que buscó mostrar un radicalismo en movimiento, tras bambalinas, se respiraba interna pura.

Con enviados de los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), el evento fue la formalización de una jugada política que viene gestándose hace meses: retomar el control del partido con base en los territorios que gobiernan, frente a una conducción nacional vista como "porteña, universitaria y lejana de los votantes". El candidato para encabezar esa conducción sería Gustavo Valdes, considerando que en los próximos meses dejará la gobernación de Corrientes, quedando así liberado para tomar nuevos compromisos, esta vez, partidarios.

De acuerdo a los medios de esa provincia, no hubo representación jujeña, lo cual coloca en la incertidumbre a Carlos Sadir, si bien éste tuvo meses antes reuniones con sus pares radicales y también con sus pares de Juntos por el Cambio (sumando a Rogelio Frigerio de Entre Ríos o Ignacio Torres de Chubut, ambos del PRO), marcando posiciones respecto al Gobierno nacional y a los gobernadores peronistas.

Además es claro la pérdida de influencia de Lousteau con los gobernadores radicales, pues ni llegó a acompañar o apoyar a los candidatos del Frente Jujuy Crece en las elecciones de mayo o a los radicales de Chaco, provincias en las que se impusieron ampliamente.

La liga de gobernadores apuesta a mostrarse como el ala realista, con gestión, territorio y hasta algunos vínculos fluidos con la Casa Rosada.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA EN DOS PROYECTOS DE LITIO EN LA PUNA

El ministro Abud destacó la inversión de la empresa CNGR

| comentarios

POLITICA COMPLEMENTARIA A LA LEY JOHANNA

Avanza la propuesta legislativa de "Código Mariposa" vinculado a la muerte perinatal

| comentarios

POLITICA REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL

Coordinan estrategias para fortalecer el abordaje de la violencia de género

| comentarios