La Secretaría de Hacienda del Municipio presentó informe sobre la tasa vial

EN EL CONCEJO DELIBERANTE CAPITALINO

En el marco de la reunión de Concejo en Comisión, los ediles capitalinos se reunieron en la mañana de ayer con la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, Agustina Apaza, y su equipo técnico, para brindar información sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial, recordando que en la última sesión ordinaria tomó estado parlamentario el pedido de derogación de la misma.

El presidente del organismo parlamentario, Lisandro Aguiar destacó la importancia de la reunión y señaló que "se presentaron las rendiciones de cuenta de la Tasa Vial, cuanto se recaudó, como se gastó, a que obras fue destinada, para darle un cierre a este proceso en base a lo anunciado oportunamente por el Intendente municipal". Indicó que "seguramente en la próxima sesión tendremos la derogación de la Tasa Vial" y dijo que será "en un marco histórico para la provincia de Jujuy, que es el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal".

El edil radical recordó que "en el año 1986 se dictó la Constitución de la provincia de Jujuy modificada en el 2023, pero desde aquel entonces hay una manda constitucional que ordena tratar la Ley de Coparticipación Municipal. La decisión política del gobernador Carlos Sadir de avanzar en su tratamiento es muy importante para la institucionalidad de nuestra provincia, para la garantía de las autonomías municipales, que creo que es fundamental y que está consagrada tanto en la Constitución Nacional como la Constitución Provincial", consideró.

"ANALIZAR OTRAS TASAS Y ABARATAR COSTOS PARA LOS VECINOS DE LA CIUDAD"

"Poder tratar la derogación de la Tasa Vial es importante, pero también nos dará la oportunidad de analizar una vez sancionada la Ley de Coparticipación, otras tasas y otros elementos tributarios a fin de abaratar lo que es el costo para los vecinos de San Salvador de Jujuy, pero la misma vez garantizar los servicios y las obras públicas en nuestra Ciudad. Hemos avanzado y hay una predisposición de varios bloques políticos de acompañar la iniciativa que seguramente en la próxima sesión estará siendo sancionada", describió.

Apaza explicó que "nuestro objetivo fue explicar y clarificar el tema de los recursos y su aplicación durante los meses en que fuimos recaudando con esta tasa;en que se fueron aplicando, el estado de ejecución, cumplimiento con las empresas en cuanto a pagos y las obligaciones futuras que generó esta tasa, que tenemos comprometido un préstamo con el Gobierno de la Provincia. Todas esas condiciones fueron explicadas y quedamos a disposición para cualquier nuevo detalle o mayor información", dijo.

Evaluó la reunión como positiva por la presencia de todos los bloques y expresó que "es el trabajo diario, concurrir Concejo Deliberante y explicar "todo lo que se hace, que quizás nosotros lo traducimos de obras a papeles, expedientes, pagos y mostrar que está aplicado el 100 por ciento de lo que se fue recaudando".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY EL PODER JUDICIAL SE SUMA CON ACTIVIDADES

Semana de los Museos: guiados por el patrimonio histórico de los jujeños

| comentarios

JUJUY PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL

Dirección de Arquitectura inició obras de mantenimiento anual de la iglesia de Uquía

| comentarios