"Forjamos una opción independiente", expresó Horvath
A través del precandidato a diputado nacional Hugo Horvath, la coalición local de "Hacemos por nuestro país", presentó sus propuestas electorales de cara a las PASO del próximo 13 de agosto. Agustín Perassi, aspirante a la senaduría nacional y Silvia Martínez, también son otros de los principales precandidatos de la lista que en el orden nacional tienen como referentes a Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, como postulantes a la presidente y vice de la Nación.
"Unos convocan a votar por la Patria que ellos mismos han destruido; otros por un cambio para que nada cambie y perpetuarse en el poder; no faltan los que prometen una libertad ilusoria, la libertad, de los opresores que abandona a su suerte a los desposeídos, experiencia que ha fracasado trágicamente en la historia, mientras otros alzan los puños incitando a un conflicto permanente y sin destino", comenzó diciendo Horvath.
También te puede interesar:
Frente a ello, "nos vimos en la exigencia de forjar una opción independiente en la convicción de que el poder pertenece al pueblo, organizado en una sociedad de hombres libres, al pueblo solo le falta ejercerlo plenamente", constituyendo en Jujuy la alianza "Hacemos por nuestro pais".
Por ello, proponen entre otras iniciativas, "la defensa de la vida y dignidad de cada ser humano desde el instante de la concepción hasta su fin natural; la promoción de la familia como célula primaria del tejido y del orden social"; sustituyendo la legislación del aborto por una ley de adadopción prenatal
Asimismo, la defensa del estado de derecho, sustentado por el régimen republicano, garantizando la inviolabilidad de la división de poderes asegurando sus limites y alcances. También, "la generación de puestos de trabajo , del autoempleo y de la eliminación del trabajo en negro, mediante acciones concertadas, eliminación de impuestos al 50% de la recaudación actual, reintegro de los mismos con destino a la producción". La creación de un fondo nacional de educación tendiente a la mas alta calidad educativa, la creación de la universidad latinoamericana, el impulso al desarrollo de la comunicación ferrovial entre el océano Atlántico y el Pacífico, a través del Paso de Jama.