El martes inicia la campaña 2022 de vacunación antirrábica gratuita de mascotas

Los puestos se instalarán en la explanadad del edificio municipal

Este martes dará inicio en la ciudad la campaña gratuita de vacunación antirrábica correspondiente al año 2022, según confirmó el intendente capitalino Raúl Jorge.

El operativo de vacunación de mascotas en esta ciudad iniciará este martes con la instalación de los puestos de vacunación en la explanada del Edificio Central de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy ubicado en avenida El Exodo Nº 215. Cabe aclarar que la atención se cumplirá únicamente de 9.00 a 12.00.

El Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, junto al secretario de Gobierno, Gastón Millón, precisó que finalizado el operativo en la sede municipal, continuará el cronograma en toda la ciudad, recorriendo los distintos barrios de San Salvador de Jujuy.

LA CAMPAÑA MÁS IMPORTANTE DE LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS

Al brindar más precisiones sobre el tema, el Intendente Raúl Jorge destacó que "la presencia territorial de esta la campaña será la más importante en los últimos 15 años, ya que se aumentarán las dosis, generosamente aportadas por el Ministerio de Salud, llegando a aproximadamente 100 mil vacunas".

"LA VACUNACIÓN DE LAS MASCOTAS ES UNA CUESTIÓN DE RESPONSABILIDAD CIVIL"

Exhortó a los vecinos de esta ciudad capital, a vacunar a sus mascotas, "porque se trata de una cuestión de responsabilidad civil, ciudadana", dijo y agregó que se está "apelando a la conciencia de cada uno de ellos para que se acerquen a los lugares fijos de vacunación, que disponen de los elementos necesarios y el personal capacitado para que no queden animales sin la protección necesaria, porque significa proteger la familia, a la comunidad y evitar este flagelo que es el peor de todos", puntualizó.

MÁS CANTIDAD DE DOSIS Y TRABAJO DESCENTRALIZADO

En tanto, el secretario de Gobierno, Gastón Millón destacó la cantidad de dosis que se ampliaron estimando superar el récord de las 90 mil, ademas resaltó el trabajo descentralizado en los CPV, CIC, CAM, y NIDOS municipales y centros vecinales, a través de un amplio despliegue territorial por los barrios, "ya que se trata de un tema de prevención y la concientización para la tenencia responsable".

Desde la Dirección de Zoonosis, Ricardo Hueda consideró "imprescindible que todo el mundo asuma la responsabilidad de tener el animal perfectamente defendido de la peor enfermedad que existe en el planeta, la rabia". Explicó que se trabajará con la misma modalidad de todos los años, recorriendo barrio por barrio, de manera totalmente gratuita.

La rabia es una enfermedad zoonótica viral, de tipo aguda e infecciosa. Es causada por un Rhabdoviridae que ataca el sistema nervioso central, causando una encefalitis con una letalidad cercana al 100 %. Suele contagiarse por la mordedura de un animal y los síntomas en humanos incluyen fiebre, dolor de cabeza, exceso de salivación, espasmos musculares, parálisis y confusión mental.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY FIESTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES

El Departamento Ledesma elige hoy su representante 2025 en la ciudad de Yuto

| comentarios

JUJUY FUNDACIÓN SIGLO 21 Y EL EQUIPO LATINOAMERICANO DE JUSTICIA Y GÉNERO

Impulsan en Jujuy una importante mesa de diálogo sobre el derecho al cuidado

| comentarios

JUJUY SE ESPERA CONCRETAR 36 "CHAKUS" ENTRE SEPTIEMBRE Y DICIEMBRE

El ministerio de Ambiente y Cambio Climático dio inicio al año vicuñero

| comentarios