Perico está de festejos porque se cumplen 49 años desde el 19 de abril de 1967 cuando con el gobernador de Jujuy, Darío Felipe Arias; el intendente Alfonso Bonillo y el entónces presidente de Argentina, Juan Carlos Onganía, dejaba su nombre Estación Perico para jerarquizarse como ciudad.
Pasaron casi cinco décadas, la población se hizo grande; Perico ronda los 75.000 habitantes y los lunes, miércoles y viernes supera ese número cuando sus mercados abren sus puertas recibiendo gente de distintos puntos del NOA y NEA, Bolivia y Cuyo, trayendo mercaderías para vender o comprando.
Perico es la ciudad de los mejores precios por eso se dice que crecerá y pronto puede estar en 100.000 habitantes y no pasarán muchos años que llegue a números más altos. El periqueño es pujante, emprendedor; a las 4 de la mañana ya está moviendo su ciudad hacia el campo, comercio, ferias y mercados. Esa estirpe de comerciantes que siempre tuvo con árabes, criollos, sirios y libaneses se matizó con la colectividad boliviana que encontró en Perico el progreso que por muchos años y generaciones no alcanzó en su patria natural. Perico es sinónimo de progreso, de paz y trabajo y esta semana realizará una serie de actividades imperdibles para los jujeños que el 19 de abril festejamos la inauguración de nuestro aeropuerto y la fundación de la capital, se dijo oficialmente.