Venta de combustibles: cayó 1,2% en octubre y se frenó la racha positiva

Se vendió menos que el año pasado por el derrumbe del gasoil común. Sin embargo, las naftas Premium y YPF crecieron. Shell perdió un 11% de mercado.

Buenos Aires, 27 noviembre (NA)-- La venta de combustibles al público se enfrió en octubre y cayó en la medición contra el mismo mes del año anterior, según informó el portal especializado Surtidores.

Tras más de seis meses en terreno positivo, la venta de combustibles frenó la tendencia alcista en la medición interanual, en base al informe que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

Se comercializaron 1.446.396 metros cúbicos (m³) en el décimo mes del año, lo que representó un 1,2% menos en comparación con 2024 -cuando se comercializaron 1.463.958 m³.

Sin embargo, en la comparación desestacionalizada la demanda de combustibles subió 1,66% contra septiembre.

Los combustibles Premium continuaron liderando el crecimiento: la nafta de ese segmento aumentó 7,08% interanual y el gasoil Grado 3 hizo lo mmismo en 6,18%. La nafta súper se mantuvo en misma cifra.

Caso contrario sucedió con el diésel Grado 2, que cayó 11,24%. Esto reflejó una menor demanda del sector productivo.

PROVINCIAS Del total de las 24 jursidicciones, solamente seis tuvieron variaciones interanuales positivas: * Neuquén: 4,55%.

* Buenos Aires: 3,85%.

* San Juan: 3,5%.

* Santiago del Estero: 1,78%.

* San Luis: 1,71%.

* Río Negro: 0,61%.

Corrientes (-11,3%), Misiones (-10,18%) y Santa Cruz (-8,71%) lideraron el ranking de mayores retrocesos.

En cantidad de volúmen vendido, la provincia de Buenos Aires lideró con 512.661 m³. Le siguieron: * Córdoba: 149.649 m³.

* Santa Fe: 115.646 m³.

* Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA): 92.317 m³.

Resalta el caso de Corrientes, que distribuyó 11,3% menos en octubre comparado con ese mes del 2024, pasando de 33.449 m³ a 29.669 m³. Misiones tampoco repuntó y vendió 4.097 m³ menos que en 2024 (-10,18%): pasó de 40.256 a m³ a 36.159 m³.

EMPRESAS YPF y AXION Energy percibieron un crecimiento en sus ventar en el décimo mes del año, comparado al año anterior.

La primera con un aumento del 3,49% y la segunda a menor escala, con el 0,68%.

Nuevamente, Gulf destaca con un incremento del 17,46% respecto del 2024.

En el ranking total se divide en: * YPF: 796.944 m³. * Shell: 321.952 m³. * AXION: 179.006 m³. * Puma: 79.209 m³. Refinor encabezó el podio con la menor variación interanual (-15,77%). A pesar de ser la segunda empresa en vender más m³, Shell perdió 11,65% contra octubre del año anterior.

PRODUCTOS Las ventas de naftas crecieron 1,74% interanual, mientras que el gasoil cayó 4,96% en comparación con 2024.

“El análisis por tipo de producto vuelve a mostrar la notoria expansión de los combustibles Premium, una tendencia que se consolida desde mediados del año pasado”, señaló el portal Surtidores.

* Nafta super: 619.302 m³. * Gasoil G2: 364.897 m³. * Gasoil G3: 245.741 m³. * Nafta Premium: 216.456 m³. #AgenciaNA

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias