Las elecciones de la Argentina conquistan la primera plana de un medio europeo

El sitio dw otorgaba especial importancia a la decisión de medio término ya que la considera una “votación clave para la gobernabilidad de Milei”.

Unos 36 millones de argentinos están llamados a las urnas en medio de un clima de inestabilidad cambiaria que pone a prueba el programa ultraliberal del presidente Javier Milei, anuncia este domingo el sitio dw, en la que representa la repercusión internacional de las elecciones en la Argentina más vistosa de las carteleras informativas globales. El sitio alemán remarca que Milei llega a esta instancia “respaldado por un inédito salvavidas financiero de Estados Unidos que el presidente Donald Trump condicionó a una victoria en las urnas de su aliado”.

"Usted no puede arreglar en 20 meses cien años de decadencia", es la declaración que destaca el sitio, entre las justificaciones del presidente argentino dedicadas a los vaivenes de la economía. A continuación, la crónica explica que “los comicios son clave para determinar si Milei logra los escaños para sostener sus decretos e impulsar las reformas impositivas, laborales y de las pensiones que marcarán la segunda mitad de su mandato”.

A colación, el medio alemán cita el testimonio de una persona que resalta que, tanto para ella como para su círculo íntimo, “todo va muy bien” en la Argentina. Fernanda Díaz alquila yates en Puerto Madero y fue entrevistada por la agencia de noticias de los Estados Unidos, The Associated Press. Pero, la misma señora Díaz, de 42 años, aclara: "Cuando salgo, veo a la gente preocupada por llegar a fin de mes".

"Al otro lado del contaminado río Riachuelo, Verónica Leguizamón, de 34 años, sólo tiene unos pocos huevos, un cartón de leche y un puñado de panecillos en su despensa. Antes, podíamos elegir qué cocinar", declaró esa mujer a la misma agencia de noticias. Y añade: "Ahora dependemos de otros para saber si comeremos o no". Entonces, el sitio alemán constata que “la dispar situación de estos barrios porteños, separados por poco más de un kilómetro, ilustra las tensiones que polarizan al electorado argentino”.

Los otros medios internacionales que publicaron este domingo artículos nuevos en sus portadas son los rusos Sputnik News y Actualidad RT.

El primero ofrece un artículo que firma Sergio Pintado y explica "qué necesita Milei para tener un buen resultado´´".

Actualidad anuncia por su lado que la “Argentina acude a las urnas para unas legislativas cruciales” y aclara: "Los comicios han estado envueltos en escándalos".

FUENTE:AGENCIA NOTICIAS ARGENTINAS

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias