En medio de críticas llega a la Argentina la directora del FMI

En medio de criacuteticas llega a la Argentina la directora del FMI

En medio de críticas llega a la Argentina la directora del FMI

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, arribará hoy a  Buenos Aires para participar en  la cumbre de Finanzas del G20 y  reunirse con el presidente argentino, Mauricio Macri.

Lagarde llegará a Argentina un  mes después de que el FMI le  concediera un crédito de 50.000  millones de dólares, el más alto  en la historia del organismo, para que lograra superar una grave  crisis financiera.

La directora del FMI tiene previsto cenar con Macri y mantener encuentros con el ministro  de Hacienda argentino, Nicolás  Dujovne, para evaluar la situación económica del país y el  cumplimiento de las metas fijadas en el acuerdo, dijeron fuentes oficiales.

La presencia de Lagarde en  Buenos Aires será rechazada por  una protesta que protagonizarán  este sábado agrupaciones políticas y organizaciones sociales y  sindicales opositoras a Macri y  al acuerdo alcanzado el 20 de junio pasado.

“La llegada del FMI abrirá  conflictos infinitos”, dijo ayer en  una rueda de prensa Juan Carlos  Schmid, uno de los tres dirigentes que conducen la Confederación General del Trabajo (CGT),  la principal central sindical argentina.

El lunes un grupo de dirigentes  políticos y sociales opositores a  Macri envió una carta a Lagarde  en la que afirmaron que “el programa económico impuesto” a  partir del acuerdo con el FMI  “producirá una catástrofe social”.Además, el 9 de julio pasado,  día en que se celebra la independencia argentina, una masiva  manifestación en Buenos Aires  rechazó el acuerdo con el FMI  bajo la consigna “La patria no se  rinde”.

Entre las condiciones fijadas  por el FMI Argentina deberá  aplicar un plan económico que  contempla un fuerte ajuste presupuestario de unos 300.000 millones de pesos, unos 10.700 millones de dólares, entre otras medidas.


Ultimas Noticias
Otras Noticias