La Cámara de Apelaciones de Jujuy revocó ayer tarde la prisión domiciliaria de la dirigente social Milagro Sala, a pedido del Ministerio Público de la Acusación y ordenó su traslado por parte de los jueces actuantes a la Unidad Penal de Mujeres de Alto Comedero. La defensa anunció que recurrirá la decisión del cuerpo colegiado, por lo que su desplazamiento se vería demorado.El cuerpo colegiado a través de una cédula de notificación a los apoderados de Sala, señala que revoca in totum la prisión domiciliaria de Milagro Sala dictada por los jueces Gastón Mercau y Pablo Pullen Llermanos y dispone el reingreso de la dirigente social a la Unidad 3 del Servicio Penitenciario de Alto Comedero.
El MPA había apelado la decisión de los jueces antes mencionados que resolvieron otorgar el beneficio a la imputada por los múltiples delitos de Fraude a la administración pública, Asociación ilícita, Extorsión, Lesiones graves y Homicidio en grado de tentativa, conforme a una opinión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al considerar que no estaban dados los requisitos exigidos por ley para que la detenida sea agraciada con la prisión domiciliaria.
Ante ello, la defensa de Sala considera que por el momento la resolución no se hará efectiva debido a que presentará recurso con efecto suspensivo.
El Fiscal General del MPA, Sergio Lello Sánchez, en declaraciones a la prensa dijo era lo que correspondía ya que la prisión domiciliaria otorgada no se condice con el artículo 10 del Código Penal y el principio de igualdad entre los detenidos.
Para la defensa, si se cumple lo dispuesto por la Cámara de Casación Penal, el Estado Nacional estaría incumpliendo con los tratados internacionales suscriptos con rango constitucional, lo que acarrearía sanciones para el país. En las próximas horas se conocerán los fundamentos de la resolución, firmada por los jueces Néstor Hugo Paolini, Gloria María Mercedes del Portal y Emilio Carlos Cattan.