El debut mundial de la Duster II se realizará dentro de dos semanas, en el Salón de Frankfurt. Por su parte, la comercialización en Europa arrancará a fin de año. La versión para el Mercosur debería lanzarse a fines de 2018 o comienzos de 2019.
Si bien conserva la misma plataforma Nissan-Renault B0 (la misma de los Sandero, Logan y Captur Mercosur), la Duster II se renovó casi por completo en su exterior.
La base del parabrisas se adelantó 10 centímetros y se encuentra más inclinado. De esta manera se logró mejorar el coeficiente aerodinámico, pero sin perder capacidad en el habitáculo. El capot ahora es más ancho y plano. También se rediseñaron trompa, paragolpes y ópticas.
En el lateral, la línea de cintura ahora está más elevada. Además, por primera vez se ofrecerán versiones con llantas de aleación de 17 pulgadas. Todos los cambios apuntan a presentar un modelo de aspecto más robusto, pero también más moderno.
En la parte trasera, la novedad más importante son las ópticas de led con un nuevo y moderno diseño. Además, se eliminaron las dos curiosas jorobas sobre el portón del baúl, una característica de la Duster original.
Sin embargo, no cambiaron sus dimensiones externas. La gran revolución es que no estamos haciendo ninguna revolución, señaló el diseñador Laurens van den Acker, jefe de diseño del Grupo Renault. Pero si acerca, verán que todo fue tocado y rediseñado, agregó.
Por el momento, Dacia no mostró imágenes del interior, aunque la firma asegura que se renovó por completo. Tampoco se brindaron datos sobre motorizaciones o transmisión. Por ahora, habrá que esperar a la develación oficial en Frankfurt.
La develación de la Duster II derriba los rumores que se habían publicado en la previa, acerca de posibles versiones para siete pasajeros. La nueva unidad seguirá teniendo las cinco plazas originales.