SE DESARROLLARÁ DURANTE TODO EL MES DE MAYO
Durante todo el presente mes de mayo se llevará adelante en la provincia de Jujuy, la campaña mundial denominada Conoce y controla tu presión arterial, una iniciativa lanzada por la Sociedad Internacional de Hipertensión Arterial (ISH) y la Liga Mundial de la Hipertensión Arterial (WHL), con aval de la institución científica argentina.
En este contexto, todos los días de este mes de mayo, de lunes a viernes, de 14:30 a 16:30 se tomará la presión arterial de forma gratuita en Diaverum, Centro de Diálisis sede Jujuy, ubicado en calle Quilmes 2257/61 de barrio Los Huaicos de San Salvador de Jujuy.
El médico Dennis Bueno (M.P. 2706), nefrólogo, especialista en hipertensión y director médico de Diaverum Jujuy, es el representante de la campaña en esta provincia, designado por la Sociedad Argentina de Hipertensión. El profesional explicó que la campaña está destinada a personas mayores de 18 años de todo el mundo, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de medir, conocer y controlar su presión arterial. En este sentido, el médico realizó distintos estudios científicos que concluyeron que en Jujuy, el 30% de la población nunca se había medido la presión arterial, por lo que resaltó la importancia de este tipo de campañas en la provincia.
El especialista participó del último Congreso Argentino de Hipertensión en la provincia de Mendoza, que se realizó del 20 al 22 de abril. En esta oportunidad, Bueno adquirió información relevante y tomo conocimiento de esta importante campaña que se está gestando a nivel global. Además de brindar el control gratuito de la presión arterial, se entrega a la población material de folletería con recomendación de hábitos y conductas saludables para evitar ataques cerebrales, infartos de miocardio y daño renal.
La hipertensión arterial es un problema a nivel mundial, un gran porcentaje de la población no conoce su presión arterial y no la controla. En Argentina el 33 % de la población es hipertensa, 3 de cada 10 personas tiene hipertensión, mientras que el control real de las personas con hipertensión solo se realiza en el 25%.
Se recomienda que las personas sin antecedentes familiares de hipertensión arterial, deben realizar un control completo anual y llevar hábitos saludables en alimentación, reducción del consumo de sal, y evitar el sedentarismo; mientras que las personas que si poseen antecedentes familiares, deben realizar controles cada 6 meses, dependiendo de los resultados obtenidos.
Finalmente, el especialista explicó que la hipertensión es una enfermedad silenciosa, presenta dolor y síntomas cuando la persona se encuentra muy enferma, por lo que es importante la concientización. Por otro lado, en los últimos congresos científicos se han enfocado en concientizar a las mujeres,(población menos afectada con problemas cardíacos), sobre la importancia de controlar su presión arterial.