Peña respondió críticas de Cristina por Malvinas

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó ayer que “el Reino Unido viene planteando hace tiempo que lo que no acepta es discutir la soberanía”, y rechazó las críticas que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó al gobierno de Mauricio Macri por carecer de “coherencia”.
“Está claro y el Reino Unido viene planteando hace tiempo que lo que no acepta es discutir la soberanía, porque ahí es donde reside la diferencia”, enfatizó Peña en conferencia de prensa en Casa Rosada.
De esa manera, el funcionario dejó saldada la polémica que se produjo el pasado martes, cuando el presidente Mauricio Macri relató sobre su breve encuentro con la primer ministro británica, Theresa May, que Gran Bretaña tiene intenciones de “empezar a conversar” con la Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
El jefe de Estado detalló que en su diálogo con May indicó que “Argentina estaba lista para tener un diálogo abierto”, por lo que a su entender “claramente” esto también comprendía a la cuestión de “la soberanía” de las Islas Malvinas.
Consultado por las críticas de la ex presidenta, quien cuestionó la “ligereza” con la que el gobierno nacional trata la cuestión Malvinas, Peña respondió: “Escuché pero no sé a qué se refiere la verdad, no encontré mucha coherencia en sus palabras”.
“Escuché pero no sé a qué se refiere (Cristina Fernández de Kirchner). No encontré mucha coherencia en sus palabras porque nosotros hemos sostenido el reclamo de la soberanía permanentemente. Creemos que dialogar siempre es mejor que encerrarse y no dialogar”, apuntó el jefe de ministros.
En ese marco, manifestó: “Tenemos una absoluta conciencia y compromiso con la memoria de esa lucha, pero sobre todo con tener una agenda que permita de verdad tratar de ir camino a esa reivindicación de nuestra soberanía”.
“Lo que venimos dialogando con el Reino Unido es la necesidad de construir una buena relación que permita mayor intercambio económico y de relacionamiento, sin perder de vista la diferencia que tenemos respecto a la soberanía de las Islas Malvinas”, precisó el jefe de Gabinete.
En tanto, aclaró que la canciller Susana Malcorra y el vicecanciller del Reino Unido, Alan Duncan, trabajaron en “una declaración conjunta no un acuerdo”.“Hubo una confusión respecto de eso. No hubo ningún acuerdo sino una declaración conjunta, expresando la vocación de hablar de muchísimos temas de agenda compartida, entre los cuales está la posibilidad de discutir sobre la situación de las Islas Malvinas”, detalló.
Por último, afirmó que lo que el gobierno quiso “plantear en todos estos momentos es que creemos que hay más posibilidades de acercarnos a nuestro objetivo que tenemos como país a través de un mayor diálogo que a través de una mirada solamente basada en el conflicto”.
Revisión integral
de la tarifa delgas
Buenos Aires.- La revisión integral de la tarifa del gas se realizará en los primeros días de noviembre afirmó el ministro de Energía, Juan José Aranguren, en tanto que la resolución del nuevo cuadro tarifario que el Gobierno definirá tras el debate de la audiencia pública del fin de semana pasado, se conocerá a principios de octubre para su aplicación inmediata.
Aranguren ratificó el programa de revisión de los cuadros tarifarios del gas al exponer en el XIV Foro Empresarial Franco Argentino que se desarrolla en el Palacio San Martín.
“Ibamos camino a ser Venezuela, es decir un país que no podía tener la energía suficiente para satisfacer la demanda a pesar de tener recursos abundantes” aseveró el ministro a los empresarios al explicar el proceso de actualización de las tarifas energéticas que al llegar el actual Gobierno cubrían el 10% del costo de generación en el caso de la electricidad, y del 20% en el del gas.
Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA UN VIEJO ANHELO DE FRANKLIN CHILIGUAY SE HARÍA REALIDAD

Un proyecto busca declarar Héroe de la Independencia al capitán Diego Cala

| comentarios