Comenzó en Jujuy la II Feria Andina de Turismo

HOY SE REALIZARA UN WORKSHOP

Comenzoacute en Jujuy la II  Feria Andina de Turismo

Comenzó en Jujuy la II Feria Andina de Turismo

 Con la presencia del gobernador de  la Provincia, Gerardo Morales, el Secretario de Turismo de la Nación,  Alejandro Lastra y el Ministro de  Cultura y Turismo de Jujuy, Carlos  Oehler, entre otros funcionarios a nivel provincial y municipal, se realizó  ayer la ceremonia de apertura de la  Feria Internacional Andina de Turismo (Fiatur 2016).

La actividad se desarrolló en el Salón Cultural Pregón, con un panel integrado por las autoridades mencionadas junto a Pablo Gutiérrez y Hugo Ovando, del comité organizador y  el Secretario de Integración Regional  y Relaciones Internacionales, Carlos  Toconás. También acompañó la ceremonia el Secretario de Turismo de  la Provincia, Cesar Siufi y referentes  del sector turístico de provincias y de  Bolivia, Chile y Perú, representantes  de distintas entidades vinculadas a la  actividad, como la UEJ, Cámara de  Turismo, gremio Uthgra, Concejo  Deliberante, entre muchos otros. 

Tras las palabras de bienvenida a  cargo de Gutiérrez y Ovando, Toconás destacó el apoyo del Gobierno de  la Provincia y los beneficios que Fiatur representa para la región.

A su turno, Oehler destacó la tarea  que lleva adelante la Secretaría de  Turismo de la Provincia y habló del  valor de afianzar la integración de  los distintos destinos de la región para favorecer la comercialización de  los productos y servicios turísticos  de la región andina. También hizo  referencia al compromiso del Gobierno de la Provincia para generar  trabajo sustentable y rescató el valioso aporte que significa la actividad  turística para concretar este objetivo  a través de la integración de la región  andina.

Luego instó a los presentes a unir  esfuerzos para conformar la Red Andina de Prestadores Turísticos que  viene gestándose desde 2015 y aseguró que desde el Estado “queremos  ser facilitadores para ayudar a construir oportunidades y comenzar a trabajar”:

A su turno, el gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, invitó a los  operadores turísticos y funcionarios  de las distintas provincias a pensar y  trabajar como región unificada dejando de lado las diferentes, para generar estrategias comunes que favorezcan un mayor desarrollo del destino andino como una alternativa  única en el mundo.

También hizo referencia a la necesidad de mejorar la conectividad aérea en la región, con el esfuerzo de  los gobiernos y prestadores turísticos  en forma articulada para posicionar  la red andina. “Hay que pensar en  más vuelos regionales y ver vías de  comunicación para que los turistas  puedan llegar y moverse tranquilamente, es un desafío central y tenemos mucho por hacer de la mano del  sector privado”, dijo.

El Gobernador anunció que otro  proyecto es invertir en el Aeropuerto  Horacio Guzmán, observó que “hablábamos de una inversión de 300  millones pero será de 595 millones  de pesos” y anticipó que “vendrá el  ministro de Transporte de la Nación,  Guillermo Dietrich, a lanzar el proyecto y en septiembre estaría lanzando la licitación”.

El Secretario de Turismo de la Nación, Alejandro Lastra, brindó detalle de las acciones que desarrolla en  Gobierno Nacional para promocionar políticas de integración en el área  del turismo y generar empleo genuino y sobre la Fiatur 2016 consideró  que constituye “un ámbito ideal porque están los países vecinos y representantes del sector privado, que necesitan ámbitos donde relacionarse y  llevar adelante acciones en conjunto”. Opinó que “la propuesta tiene  que ser integral y este sector de nuestro país tiene muchísimo por dar”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY  SE REALIZARÁ EL 15 Y 16 DE AGOSTO EN ESTA CIUDAD

Organizan Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down

| comentarios

JUJUY

Invitan a la muestra "Saberes y Sabores" 

| comentarios

JUJUY EL MUNICIPIO ANUNCIÓ LA APERTURA DEL LLAMADO A LICITACIÓN

Construirán un multiespacio para el desarrollo comunitario en barrio Malvinas

| comentarios