“La pandemia nos está llevando a reflexionar que somos un todo”

AFIRMÓ LA SECRETARIA DE PUEBLOS INDÍGENAS

#147La pandemia nos estaacute llevando a reflexionar que somos un todo#148

“La pandemia nos está llevando a reflexionar que somos un todo”

 Es necesario poner el foco en el rol de los pueblos indígenas en su conciencia de lo colectivo”, afirmó la titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas, Carolina Pérez, en el marco de la reciente conmemoración del Día del Aborigen Americano, fecha que reivindica la cultura y los derechos

de todos los pueblos indígenas preexistentes a la llegada de los europeos a América. La funcionaria enfatizó que la fecha convocó a ponderar “el respeto a la diversidad étnica, lingüista y social que estos pueblos representan, en la perdurabilidad de los pueblos a través de la historia; y en el contexto en el que estamos de Emergencia Sanitaria y Epidemiológica, es necesario poner el foco en el rol de los pueblos indígenas en su conciencia de lo colectivo: lo que esta pandemia nos está llevando a reflexionar es que no podemos ser uno, sino que somos todos”, expresó.

Cabe recordar que la fecha fue instituida por el Congreso Indigenista Interamericano celebrado en 1940 en México, donde se reunieron por primera vez representantes de la mayoría de las culturas indígenas de nuestro continente, para analizar su situación y buscar caminos en

común, ante las adversidades que enfrentaban. En Argentina, la efeméride se constituyó en 1945, por decreto N´ 7550 del Poder Ejecutivo Nacional. En Jujuy hay numerosos pueblos indígenas: Kolla, Atacama, Quechua, Guaraní, Ocloya, Omaguaca, Tilián, Tilcara, Toara, Toba, Chicha y

Wichí, con la representación en más de trescientas comunidades; y desde el 2015 cuentan con acompañamiento del Estado provincial mediante la creación de la Secretaría de Pueblos Indígenas, actualmente dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano. “La conmemoración del 19 de abril como Día del Aborigen Americano marca un hito en el reconocimiento y visibilización de los pueblos indígenas y antecedente de la lucha de los pueblos originarios”, indicó Carolina Pérez. Realizó un llamado a “reflexionar no sólo en el respeto a la diversidad, sino también en el respeto a lo colectivo, en el mirar y en el aprender sobre lo colectivo de los pueblos indígenas; y esta relación de vínculo y cuidado de la madre tierra por la cual los pueblos indígenas siempre han bregado”. La ministra de Desarrollo Humano, Natalia Sarapura, expresó: “nos sostiene esa conciencia de que estamos transformando una sociedad que se había preparado para exterminarnos; tenemos la corresponsabilidad de ser herederos de una cultura milenaria con valores y saberes que esta sociedad necesita”. “Por eso, la filosofía, la identidad y los valores de los pueblos deberían ser inspiración en estos momentos, como el valor de lo colectivo, el uno somos todos, todos somos uno, el valor de corresponsabilidad que es esencia de las comunidades, el ser recíproco y fundamentalmente esta conciencia de los pueblos de la identidad”, manifestó Sarapura. 

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY 18 GRADOS BAJO CERO

Abra Pampa registró una de las temperaturas más frías del país

| comentarios

JUJUY

Convenio entre el municipio y el IES 5

| comentarios