En el marco del Programa de Eco-Alfabetización impulsado durante 2024, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy firmó un convenio de cooperación con el Instituto de Educación Superior N° 5 "José Eugenio Tello", con el objetivo de capacitar a docentes y profesores en contenidos ambientales, ante la creciente demanda de este tipo de formación.
El intendente Raúl Jorge destacó la importancia del acuerdo al señalar que el IES 5 "desde hace muchos años viene colaborando con el Municipio, siempre con una actitud solidaria y comprometida en la formación de futuros profesionales" y ratificó la "decisión de apoyar con firmeza todos los vínculos con esta prestigiosa institución, ya que educar en el cuidado del ambiente es una responsabilidad que las ciudades no pueden eludir".
También te puede interesar:
La secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, expresó que en esta oportunidad, el acuerdo comprende el tema ambiental, "una de las líneas prioritarias de trabajo de nuestra Secretaría" y precisó que iniciaron la tarea con la escuela "Marina Vilte" a través del programa de eco-alfabetización, y a partir de esa experiencia hemos recibido múltiples solicitudes de otras instituciones educativas para sumarse".
Mariana Alvarado, rectora del IES N° 5, remarcó la relevancia del convenio, "para nuestra institución es muy valioso participar en estas iniciativas. Una de nuestras funciones es acercarnos a la comunidad y responder a las necesidades de niños, jóvenes y adolescentes. Esta articulación permite brindar capacitaciones, talleres y seminarios que fortalecen nuestro rol como formadores".