Capacitan a kinesiólogos para atención de pacientes con patologías respiratorias

JUNTO A LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE REHABILITACIÓN

Capacitan a kinesioacutelogos para atencioacuten de  pacientes con patologiacuteas respiratorias

Capacitan a kinesiólogos para atención de pacientes con patologías respiratorias

 El Ministerio de Salud de la Provincia de Jujuy, a través de la Dirección  Provincial de Rehabilitación y junto  a la Sociedad Argentina de Terapia  Intensiva (SATI) coordina la capacitación de profesionales en Kinesiología que Jujuy, para la atención y la  recuperación específica de pacientes  con patologías respiratorias en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).


PERFECCIONAR LA FORMACIÓN ANTE POSIBLE ESCENARIO DESFAVORABLE


El Coordinador de la Red Provincial de Rehabilitación, Silvio Orrillo,  explicó que “dio comienzo la rotación de capacitación en Unidad de  Terapia Intensiva (UTI) del Hospital  “Pablo Soria” donde se desempeñan  un total de cuatro profesionales kinesiólogos. El coordinador de la Red Provincial  de Rehabilitación puso en relieve  que el objetivo principal de esta estrategia del área sanitaria provincial  es “perfeccionar la formación de los  profesionales de Jujuy ante un posible escenario desfavorable”.


HOY LA CAPACITACIÓN SE  DICTARÁ EN EL HOSPITAL SAN ROQUE


Orrillo precisó que respetando las  mismas pautas de trabajo, hoy, miércoles 1º de abril, se dictará la misma  capacitación destinada a reforzar conocimientos, en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital San  Roque de la ciudad de San Salvador  de Jujuy, “con un equipo conformado por tres kinesiólogos con alto nivel de experiencia en Terapia Intensiva”, dijo.

Resaltó que todas estas acciones  constituyen la “continuidad de las  jornadas iniciadas los días 20 y 21 de  marzo pasado, donde se concretaron  actividades teórico - prácticas a cargo de los doctores de la SATI, Miguel Salva y Ulises Párraga, donde  también asistieron profesionales del  interior”, indicó.
El kinesiólogo en Unidad de Terapia Intensiva ayuda a que una persona infectada con coronavirus o afectada por cualquier patología respiratoria grave pueda recuperarse en  menor tiempo, ya que aplica las terapias correspondientes para mejorar  la respiración, liberar conductos nasales y vías respiratorias o movilizar  secreciones desde los bronquios, por  ejemplo. Además, es de suma importancia para revertir la debilidad muscular provocada por la propia internación. Sus técnicas se emplean tanto de manera manual como  mecánica.
De este modo, los equipos cuentan  ya con las herramientas adecuadas  para la eventual asistencia. De la capacitación inicial propuesta ante el  avance del coronavirus, tomaron parte kinesiólogos de los hospitales “Dr.  Arturo Zabala” de Perico y “San Roque” de San Salvador; del Centro de  Rehabilitación “Dr. Carlos Jure” de  Alto Comedero, del Programa Federal “Incluir Salud”, así como los  Centros de Atención Primaria de la  Salud de Capital e interior de la Provincia.
Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY 18 GRADOS BAJO CERO

Abra Pampa registró una de las temperaturas más frías del país

| comentarios

JUJUY

Convenio entre el municipio y el IES 5

| comentarios