Con propuestas que se desarrollan en la Carpa ubicada en la Plaza Vilca, en salas del Teatro Mitre, la Escuela de Música y la Casa Macedonio Graz, la 15° Feria del Libro Jujuy se desarrolla exitosamente, instalada ya como una de los encuentros culturales más preponderantes de nuestra provincia y de la región.
"15 años de historia" es el lema de esta edición que en su tercer jornada comenzará, a las 9.00, con el conversatorio ¿Se puede hacer filosofía en las aulas?, en la sala A, y continuará con presentaciones de obras de teatro para niños, representaciones teatrales con la presentación especial de Talindo, música para niños y no tanto con Alejandra Zambrini, Juan Carlos Caburo Vitanttonio y Rodrigo Abecasis, un clásico que llega desde Santa Fe, en el Teatro Mitre.
También habrá talleres de juego y narración oral y una intervención musical por parte de alumnos de la Escuela de Música.
Por la tarde, desde las 14:00, se desarrollará el Taller cine de animación, a cargo de Chepo!, en Casa Macedonio Graz, y continuará la actividad con una intervención musical; Hablemos en voz baja, con Gustavo Ramírez y Saturnino Peñalva de Producciones De La Vuelta del Siglo en la Sala Galán; Taller Encuentro explosivo de dramaturgiapor Florencia Aroldi, en la Carpa Taller; el ciclo Charlas con inmigrantes: Perú - Italia en sala A; la presentación del libro Entre rosas y espinas de Natalia Álvarez, en la sala Galán; "El sereno y el diablo del grupo Tobogán a la Luna en la Sala Galán; Taller de lectura y escritura creativa 3° Encuentro Jujuy sentido: El gusto en la Escuela de Música; Taller La Programación Neuro Lingüística como Herramienta para el logro de tus objetivosa cargo de María Eugenia Gasparóvic, en sala A; presentación del libro Loba de luna de Lelia María, en Sala Galán; charla, Tras los pasos del diablo centrada en la figura, sentido y significado del personaje emblemático del carnaval humahuaqueño, a cargo de Martín Esquivel Viveros en sala A; 6 comedias serias de Rafael Bruza de Tucumán; presentación de la revista digital "Revista agraria" en la sala A; presentación de libros Otros puentes de Mónica Undiano, "La abuelita está de novia" de Susana Quiroga con música de O. Augusto Berengan en sala A. A las 19:15 se hará un Reconocimiento a la obra y trayectoria de Jorge Accame., coordinada por Belén Naser Rojas en la Sala Galán y la jornada concluirá con el recital del dúo Inés Pémberton y José Vera, en sala A y la presentación de ponencias del Grupo Reyes en sala Galán.