Culminó el Proyecto de Fortalecimiento de Dispositivos de Masculinidades en la provincia

CON PARTICIPACIÓN DE QUINCE MUNICIPIOS

Esta semana finalizó el Proyecto de Fortalecimiento de Dispositivos de Masculinidades, espacios de trabajo impulsados junto a los municipios de San Salvador, Pampa Blanca, Palma Sola, Humahuaca, Puesto Viejo, Libertador General San Martín, San Antonio, Fraile Pintado, La Mendieta, Rodeíto, San Pedro, El Piquete, El Carmen, Purmamarca y Maimará.

Durante el acto de cierre, referentes de los diferentes municipios renovaron el compromiso de seguir construyendo una sociedad con igualdad y libre de violencias.

Esta iniciativa fue impulsada por el Gobierno de la Provincia de Jujuy a través del Consejo Provincial de Mujeres, la Igualdad de Género y el respeto a las Diversidades con el acompañamiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto de Masculinidades y Cambio Social.

En el marco de un proceso de formación centrado en la construcción de espacios libres de violencias se trabajó junto a quince Municipios, formando equipos técnicos y articulando con la Secretaría de Deportes para el desarrollo de espacios de sensibilización con referentes del ámbito deportivo, dentro del Programa "Club Atlético Tratame Bien", recientemente presentado, que busca, además, promover la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes en clubes, asociaciones y federaciones de la provincia.

El proyecto tuvo como eje fortalecer las políticas de prevención de las violencias desde un enfoque transformador, reconociendo la centralidad del abordaje de las masculinidades para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria. Abordaron temas vinculados a la gestión emocional, el respeto, la empatía y la responsabilidad individual y colectiva en la prevención de violencias por motivos de género, reflexionaron sobre los estereotipos tradicionales de género., etc. Este proceso se realizó junto a agencias del Sistema de Naciones Unidas como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, y el acompañamiento técnico del Instituto de Masculinidades y Cambio Social. Durante el acto de cierre se entregaron certificados a los referentes de los 15 Municipios y Comisiones Municipales participantes por su compromiso sostenido en la formación y el fortalecimiento de dispositivos de atención a varones que ejercieron violencia por motivos de género.

Participaron San Salvador, Pampa Blanca, Palma Sola, Humahuaca, Puesto Viejo, Libertador General San Martín, San Antonio, Fraile Pintado, La Mendieta, Rodeíto, San Pedro, El Piquete, El Carmen, Purmamarca y Maimará.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY SABADO A LAS 20.00 EN EL TEATRO MITRE CON EL DUO FORMARO - DAFFRA

Repertorio barroco, romanticismo y música argentina en gala del Mozarteum filial Jujuy

| comentarios