PRONUNCIAMIENTO DE LA CSJN SOBRE SALA
El Juez de Instrucción de Causas N´ 2 Pablo Pullen Llermanos aún no dispone de los expedientes relativos a las causas por las cuales se dictó la prisión preventiva a la dirigente Milagro Sala debido a que por sendos recursos presentado por sus abogados, se hallan en el Tribunal de Casación, cuerpo que debe expedirse sobre dichos recursos.
Por ello es que se demora la decisión que deberá adoptar respecto al reciente pronunciamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado el plazo del 15 de diciembre para que se cumpla la prisión domiciliaria de la dirigente imputada por múltiples delitos que van desde la asociación ilícita, extorsión, fraude a la administración pública, tentativa de homicidio y lesiones graves.
Las decisiones del juez Pullen Llermanos que había dictado en su momento el traslado de Sala a su chalet de El Carmen accediendo a la petición de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y posteriormente la revocatoria de dicho beneficio para su retorno a la unidad carcelaria de Alto Comedero por incumplimiento de dicha domiciliaria, fueron recurridos por los abogados de la dirigente.
Estos planteos fueron rechazados por la Cámara de Apelaciones y Control, ante lo cual los defensores acudieron al Tribunal de Casación, de modo que los expedientes relativos al caso de la denominada Balacera de Azopardo y de la causa golpiza a Lucas Arias, aún se hallan en esa órbita y por lo tanto se debe expedir para que luego los expedientes pasen al juez Pullen Llermanos y así disponga sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia para que se le conceda la prisión domiciliaria, ya sea el la mansión del dique o barrio Cuyaya. Conviene recordar que la CSJN ratificó todo lo actuado por fiscales y jueces al confirmar la prisión preventiva de la máxima referente de la Tupac Amaru.
También el juez Pullen Llermanos dio cuenta que la causa Balacera de Azopardo, hecho por el cual se intentó ultimar al dirigente Alberto Cardozo, se halla en instancia de elevación a jucio oral y público, y que presumiblemente se fije fecha a partir de febrero del próximo año; mientras que el caso Lucas Arias, todavía transita las instancias recursivas.