El Gobierno y la CGT retomarán el diálogo

PARA AVANZAR EN LA REFORMA LABORAL

El Gobierno y la CGT  retomaraacuten el diaacutelogo

El Gobierno y la CGT retomarán el diálogo

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que el  gobierno nacional agotará todas las  instancias de diálogo para avanzar  con un proyecto final de reforma laboral y reafirmó la apuesta oficial a  alcanzar un acuerdo con la conducción de la CGT, por lo que hoy sindicalistas y funcionarios retomarán las  negociaciones, según adelantaron esta tarde fuentes de la central obrera.

La reanudación de las conversaciones entre el ministro y los dirigentes  gremiales no tiene aún lugar ni horario acordados, según informaron los  voceros sindicales.

El nuevo encuentro se conoció luego de que Triaca ratificara, tras la  reunión de Gabinete en la Casa Rosada, “la apuesta al diálogo”, aunque  el ministro aclaró que de no ser posible se procurará “encapsular” la mayoría de ‘los acuerdos posibles, que  son muchos y varios”.

Para el funcionario laboral, existe  “un gran número de coincidencias”  con la CGT, entre las que enumeró el  blanqueo laboral de los trabajadores  informales; variados incentivos para  generar empleo; la reducción de las  contribuciones; el llamado “fondo de  cese”, una suerte de seguro de desempleo conformado en parte por un  porcentaje de los salarios, y las licencias, que equilibra la realidad entre el  personal masculino y femenino.

“Las propuestas de capacitación y  formación profesional para generar  empleo apuntando hacia el futuro  también es materia de acuerdo” con  la CGT, sostuvo el ministro, aunque  los voceros gremiales ratificaron que  será “innegociable” la modificación  de la Ley de Contrato de Trabajo  (LCT) y otros temas, como el cálculo  de las indemnizaciones, el denominado “banco de horas” y varios aspectos convencionales.

El propio ministro admitió que persisten “algunas diferencias” respecto  de la ley madre para el movimiento  obrero, la de Contrato de Trabajo,  por lo que sostuvo que el gobierno  “escucha a todos” y evalúa otras propuestas empresarias y sindicales.

“El tema pasa por artículos específicos de la LCT. No son mayoría y  existe predisposición del conjunto.  Hay que ceder posiciones para hallar  una dinámica requerida por lo laboral, ya que hace más de seis años que  no se generan puestos de empleo privados”, afirmó.

Más allá de asegurar que existe  “‘buen diálogo” con los sindicalistas,  el integrante del triunvirato obrero  Carlos Acuña ratificó hoy que la  CGT “no rechaza conversar”, aunque aclaró que la negociación laboral  “no se hará perjudicando a los trabajadores”.

El también dirigente del gremio de  obreros y empleados de estaciones  de servicio fue más allá y adelantó  que de no hallar una solución, la  CGT expondrá ante los diputados y  senadores nacionales “los perjuicios  que genera” el anteproyecto oficial.

Los otros dos triunviros, Juan Carlos Schmid y Héctor Daer, ya habían  señalado luego del último encuentro  en Trabajo que “tal como el gobierno  presentó el borrador de proyecto no  será aceptado por la CGT”, y rechazaron cualquier tipo de cambio en la  LCT.

Aunque el ministro aseguró que “no  hacen falta medidas de fuerza ni nada por el estilo”, en el encuentro del  jueves último de consejo directivo  los triunviros ratificaron su postura y  señalaron que “el movimiento obrero  nunca abandona las protestas en caso  de ser necesario”, luego de rechazar  también el proyecto de reforma previsional y del cálculo de la fórmula  jubilatoria, porque solo generará “un  ahorro para el territorio bonaerense”.


Ultimas Noticias
Otras Noticias