Funcionará en Jujuy un Centro de Inteligencia Criminal Regionales

  El ministro de Seguridad de Jujuy,  Ekel Meyer; y el jefe de la Policía de  la Provincia, Aldo Soles, asistieron  en Buenos Aires al acto en el que la  ministra de Seguridad de la Nación,  Patricia Bullrich, firmó los respectivos convenios de creación de los  Centros de Inteligencia Criminal Regionales (CICRE) en Jujuy, La Pampa y Chaco.

 El proyecto fue generado por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal de la Secretaría de Seguridad  del Ministerio con el apoyo de la  Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y las fuerzas de seguridad (Policía Federal, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y  Gendarmería Nacional); como así  también con Gobiernos provinciales  junto a sus respectivas fuerzas locales.

 Dichos tres Centros, los cuales a  futuro pasarán a ser siete, conforman  un plan de regionalización de la inteligencia criminal en vistas de combatir de manera conjunta el crimen organizado y el narcotráfico. Los mismos se organizarán según las zonas  territoriales del país y se conformarán de la siguiente manera: Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero  y Tucumán (NOA I); Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones (NOA  II); La Rioja, Mendoza, San Juan y  San Luis (Cuyo III); Córdoba, Entre  Ríos, Santa Fe y La Pampa (Centro  IV); Buenos Aires y Ciudad Autónoma (Buenos Aires V); Chubut, Neuquén y Río Negro (Patagonia Norte  VI); y Santa Cruz y Tierra del Fuego  (Patagonia Sur VII).

 La Ministra explicó que “queremos  llevar adelante la descentralización  de la inteligencia criminal mediante  los siete centros que se va a inaugurar”. Asimismo, con respecto al proyecto, Bullrich manifestó que “el objetivo es desplegar una investigación  más profunda que abarque todos los  eslabones de la cadena para así desbaratar por completo a las organizaciones criminales”.

 Con respecto al largo proceso que  derivó en la creación del proyecto en  el que se involucraron múltiples áreas del gobierno, la ministra dijo que  “es por esto que hace 4 meses comenzamos a trabajar en hacer realidad este proyecto que integre por primera vez en un mismo ámbito de trabajo conjunto y coordinado a las 4  fuerzas federales, la AFI, las policías  locales, el servicio penitenciario, y la  justicia”.

 En el acto estuvieron el secretario  de Seguridad, Eugenio Burzaco; el  subsecretario de Investigación del  Delito Organizado y Complejo, Juan  Furlong; y el director general de la  Agencia Federal de Inteligencia,  Gustavo Arribas

 También se encontraban los secretarios de Seguridad Interior, Gerardo  Milman; de Fronteras, Luis Green;  de Coordinación, Planeamiento y  Formación, Patricia Vásquez; de  Protección Civil y Abordaje Integral  de Emergencias y Catástrofes, Emilio Renda; y de Cooperación con los  Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas, Gonzalo Cané;  y los jefes de las fuerzas de seguridad federales, Gerardo Otero (Gendarmería); René Scarzello (Prefectura); Alejandro Itzcovich (Policía de  Seguridad Aeroportuaria), y Néstor  Roncaglia (Policía Federal).


Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA ESCANDALO EN EL JUZGADO CONTRAVENSIONAL Nº 1

"Era una forma de represión económica disfrazada de justicia administrativa"

| comentarios

POLITICA BUSCANDO MEJORAS SALARIALES

Tras aunar criterios, gremios presentaron notas exigiendo respuestas al gobierno

| comentarios

POLITICA DENUNCIAN TRABAJADORES

"En Jujuy no hay democracia sindical pero sí hay despidos"

| comentarios