PARA DISFRUTAR DE NUESTRA PROVINCIA
Cerro 7 Colores
Se encuentra en las afueras de la ciudad de Purmamarca, sobre la Ruta Nacional 52 que se dirige al Paso de Jama, a 4 kilómetros de la Ruta Nacional 9 en la provincia de Jujuy. Este año fue declarado Monumento Histórico Natural y se trata de uno de los íconos más importantes de esta provincia. Se trata de un cerro que se originó alrededor de setenta y cinco millones de años atrás y su característica principal es su variedad de colores, conformados por sedimentos marinos, lacustres y fluviales que fueron depositándose en la zona durante siglos.
También te puede interesar:
La mejor forma de verlo es realizando un recorrido desde Purmamarca o realizando un trekking por la parte de atrás del cerro, llamado El Camino De Los Colorados, o escalarlo. También se puede subir a los miradores que rodean dicho pueblo para apreciarlo de frente. Recomendamos verlo durante el amanecer que es cuando los cerros lucen todo su esplendor.
Parque Nacional Calilegua
Se encuentra en el sudeste de la provincia de Jujuy, en el departamento de Ledesma y fue creado para proteger un sector representativo de Las Yungas, uno de los ambientes de mayor biodiversidad de Argentina. Con una superficie de 76.320 hectáreas, es el Parque Nacional más extenso del noroeste argentino. Muchas de las especies presentes en este parque se hallan en riesgo de extinción, como la Taruca o Huemul del norte, el Yaguareté y el Águila poma.Hay varios paseos para realizar en el Parque Nacional Calilegua: Aguas Negras, Sendero a la Lagunita, Sendero Tataupá, Mesada de las Colmenas, a 1200 metros sobre el nivel del mar con un mirador, Sendero Intercultural Guaraní Nuestra Selva que recorre la Selva Pedemontana a través del cual, guías guaraníes cuentan su historia y los rasgos más importantes de su cultura, etc. Además existe un servicio de excursiones guiadas en bicicleta que realizan recorridos por senderos del parque.
Serranía de Hornocal
Si ya pensabas que el Cerro de los 7 Colores es maravilloso, no debés dejar de visitar la Serranía de Hornocal, o también conocido como el Cerro de los 14 colores, una formación geológica que se destaca por sus diferentes tonalidades de colores. Últimamente se convirtió en uno de los nuevos atractivos turísticos de la Quebrada de Humahuaca, a sólo 40 minutos de la localidad de Humahuaca. Para poder disfrutar del paisaje y de las hermosas vistas hay un mirador a 4.350 metros de altura.
Salinas Grandes
Es el tercer salar más grande de Sudamérica con una extensión equivalente a la superficie de la Ciudad de Buenos Aires y se encuentra ubicado en el altiplano del noroeste del país. Se ubica a 66 km de Purmamarca y se accede a través de la Ruta Nacional 52.Para llegar es necesario contar con auto o contratar un tour desde Salta o desde Jujuy, ya que el transporte público no llega hasta el lugar. Este año fue elegida entre las 7 maravillas naturales de la Argentina votadas por la gente.
Pueblos de la Quebrada de Humahuaca
La Quebrada de Humahuaca es una combinación perfecta entre un paisaje de ensueño y la riqueza arqueológica. Entre montañas de colores, que corre de norte a sur a lo largo de 150 km de la provincia de Jujuy, fue nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO debido a su enorme valor cultural.Entre sus paisajes coloridos existen pueblos con casas de adobe, capillas sencillas y ruinas prehispánicas que cuando uno los visita parece que el tiempo se hubiera detenido. Los pueblos que merecen la pena visitar en el recorrido por la Quebrada de Humahuaca son Purmamarca, Tilcara y Humahuaca.