Tomografías, radiografías, ecografías y mamografías
Usuarios y equipos interdisciplinarios disponen de acceso a los resultados de tomografías, resonancias, radiografías, radiografías seriadas, radiografías panorámicas, ecografías y mamografías realizadas en hospitales de capital e interior, Nodo Alberdi y CEPAM.
Fortaleciendo la digitalización de los servicios, eje del Plan Estratégico de Salud II, y siguiendo a política provincial de modernización del Estado, el Ministerio de Salud de Jujuy continúa con el trabajo del Portal de Imágenes Médicas que reúne exámenes de 20 establecimientos públicos y facilita diagnósticos, generación de informes y consultas, permitiendo el acceso de personas usuarias y de los propios equipos interdisciplinarios.
También te puede interesar:
La centralización de las imágenes médicas del sistema público, denominada SUPERPACS, está a cargo de la Unidad de Informática e inició en el mes de marzo permitiendo, en una primera etapa, integrar a los hospitales tanto de capital como del interior de modo de facilitar la disponibilidad de los resultados digitales de estudios de los servicios de diagnóstico por imágenes.
Tras el proceso en el transcurso del año, el Portal de Imágenes Médicas dispone de más de 195.000 imágenes médicas de exámenes realizados desde marzo 2025 con esta modalidad, en los siguientes establecimientos: CEPAM, Nodo Alberdi, CES-Hospital Snopek, CEN, Hospital San Roque, Hospital Pablo Soria, Hospital Materno Infantil, Hospital Gral. Belgrano (Humahuaca), Hospital Dr. Oscar Orías (Ledesma), Hospital Dr. Arturo Zabala (Perico), Hospital San Isidro Labrador (Monterrico), Hospital Dr. Miguel Miskoff (Maimará), Hospital Wenceslao Gallardo (Palpalá), Hospital Dr. Guillermo Paterson (San Pedro), Hospital Dr. Jorge Uro (La Quiaca), Hospital Ntra. Sra. Del Rosario (Abra Pampa), Hospital Dr. Salvador Mazza (Tilcara), Hospital Ntra. Sra. Del Carmen (El Carmen), Hospital El Aguilar (El Aguilar), y Hospital Ntra. Sra. De Belén (Susques).
En los próximos días se incorporarán también: Hospital Presbítero Escolástico Zegada (Fraile Pintado), Hospital San Miguel (Yuto), Hospital La Mendieta (La Mendieta), Hospital Ntra. Sra. Del Valle (Palma Sola), Hospital Ntro. Sr. De La Buena Esperanza (La Esperanza), Hospital Calilegua (Calilegua), Hospital Ntra. Sra. Del Pilar (El Talar), y Nodo Caimancito (Caimancito). La herramienta SUPERPACS cuenta con un servidor de almacenamiento ubicado físicamente en el Data Center de la provincia, ofreciendo seguridad, disponibilidad permanente y respaldo de la información sanitaria.
"Una vez que la persona se realiza el estudio requerido, se les otorga de manera impresa un código QR en el hospital, en Nodo Alberdi o en el CEPAM, posibilitando el acceso a la imagen digitalizada, escaneándolo con su teléfono móvil; también tienen la posibilidad de recibir mencionado estudio a través de un mensaje por WhatsApp o por correo electrónico", detalló el jefe de la Unidad de Informática del Ministerio, Daniel Garabito.
Además, recordó que, para acceder al historial de imágenes procesadas, el paciente debe registrarse con sus datos en https://visorms.msaludjujuy.gov.ar/patientportal/ para iniciar sesión como usuario.