VICENTE CASAS
Vicente Casas afirmó, en el programa Sobremesa, que el Juzgado Contravencional "ha actuado fuera de la ley" y que su funcionamiento actual "no se ajusta al marco jurídico que debería regirlo". "En Jujuy, la justicia contravencional se ha transformado en una herramienta política y disciplinadora", sostuvo el exmagistrado, advirtiendo que se están vulnerando derechos básicos de los ciudadanos.
"El Juzgado Contravencional no puede ser utilizado como un instrumento para perseguir o amedrentar. Cuando una institución creada para ordenar la convivencia se convierte en un brazo de control político, se mortifica la Constitución", señaló el abogado, quien además remarcó que este tipo de prácticas "vacían de contenido la democracia y debilitan la confianza social".
Según el abogado, los procedimientos llevados adelante por ese fuero "no siempre respetan las garantías del debido proceso" y muchas veces se utilizan "para sancionar la protesta o para resolver conflictos sociales que deberían canalizarse de otra manera". "Cuando el ciudadano percibe que el derecho se usa para castigar al disidente, el Estado pierde legitimidad", advirtió. Casas relacionó este escenario con un modelo de concentración de poder que, a su juicio, "ha ido absorbiendo todos los mecanismos de control".
"El Ejecutivo tiene la Legislatura, domina el Tribunal de Cuentas, y ahora usa al Juzgado Contravencional para disciplinar a la sociedad. Eso no es República", enfatizó. El exjuez insistió en que "la función de un magistrado no es obedecer al poder político, sino hacer cumplir la ley con independencia".
"La Constitución de Jujuy fue mortificada, las instituciones se han usado para fines ajenos al bien común y eso nos deja a todos los jujeños en una situación de indefensión", sentenció.
Finalmente, Casas llamó a recuperar la legalidad institucional y el respeto por los límites del poder. "Si el Estado viola su propia Constitución para castigar, deja de ser un Estado de derecho. De ahí al autoritarismo hay un solo paso", concluyó.