En La Quiaca dictan talleres de capacitación en albañileria y herrería

A TRAVÉS DE LA ACADEMIA DE OFICIOS

La Academia de Oficios, coordinada por la Secretaría de Trabajo y Empleo junto a la Municipalidad de La Quiaca, dio inicio a los cursos de albañilería destinados a mujeres. Esta propuesta tiene como objetivo brindar herramientas teóricas y prácticas que promuevan la capacitación laboral y la independencia económica de los participantes.

El curso de albañilería está destinado exclusivamente a mujeres y es dictado por la capacitadora Betsabé Reinaga. La formación combina clases teóricas con prácticas en obras municipales, donde las alumnas aplican los conocimientos adquiridos. "Queremos que las mujeres adquieran habilidades útiles para resolver necesidades del hogar y también para generar una salida laboral", explicó Reinaga, quien destacó el compromiso y entusiasmo de las participantes.

Actualmente, las alumnas trabajan en tareas de revoque grueso y fino, realizando todo el proceso desde la limpieza y preparación de la pared hasta el uso de herramientas como regla, cuchara, balde y fratacho.

Si bien el curso comenzó con 30 inscriptas, hoy continúan 11 mujeres, a quienes la capacitadora definió como "las más comprometidas y guerreras". Las clases se dictan todos los viernes, de 9 a 16 horas, en modalidad intensiva.

La capacitación, que se extenderá hasta el 12 de diciembre, busca fortalecer el acceso de las mujeres a oficios tradicionalmente ocupados por hombres y fomentar su autonomía económica. Desde la Municipalidad de La Quiaca destacaron la importancia de seguir generando espacios de formación que permitan a los vecinos y vecinas adquirir herramientas concretas para el trabajo y el desarrollo local.

HERRERÍA

Paralelamente, la Academia de Oficios lleva adelante un curso de herrería que despierta gran interés entre los vecinos. La formación está a cargo del profesor Elías Rodríguez, quien destacó la importancia de estas capacitaciones prácticas para brindar herramientas laborales a jóvenes y adultos de la ciudad.

El curso, que combina instancias teóricas y prácticas, comenzó hace pocos días en las instalaciones del CIC de Ruta 5. En las primeras jornadas, los participantes aprendieron sobre seguridad.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY ENCUENTRO DE FAMILIAS CUIDADORAS

Generan redes de apoyo para familias y cuidadores de personas con discapacidad

| comentarios

JUJUY

Realizan un mural con realidad aumentada

| comentarios