La empresa Paranair podría concretarla antes de fin de año, sostuvo el ministro Posadas.
La conectividad aérea del Norte argentino está a punto de recibir una noticia importante que busca consolidar a la región como un destino estratégico para el turismo, el comercio y la integración regional. La provincia de Jujuy se encuentra en avanzadas negociaciones para sumar un nuevo vuelo internacional que conectará su aeropuerto con Iquique, en el norte de Chile, antes de que finalice el año.
La información fue confirmada por el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, quien destacó la importancia de abrir una nueva "puerta internacional" desde el Aeropuerto Internacional "Dr. Horacio Guzmán" (JUJ). El proyecto se gestiona directamente con la aerolínea Paranair, la misma compañía que actualmente opera la ruta que une Asunción (Paraguay) con la provincia jujeña.
También te puede interesar:
De concretarse las conversaciones, la nueva conexión no solo potenciaría el flujo turístico entre ambos países, sino que también fortalecería los lazos comerciales, especialmente con una ciudad chilena que posee un importante puerto y una reconocida zona franca, elementos que históricamente han atraído el interés económico de la región.
El nuevo trayecto aéreo se plantea como una extensión o prolongación de una ruta ya existente, aprovechando la logística actual de la aerolínea. El ministro Posadas detalló cómo funcionaría la operación: "Las negociaciones están bastante avanzadas para que el mismo vuelo que viene de Asunción haga una escala en Jujuy y continúe hacia el norte de Chile", explicó el funcionario.
La ruta busca ahora consolidar a Jujuy como el punto de enlace. Se prevé que la conexión opere con dos frecuencias semanales, los días jueves y domingos. La logística de los vuelos establecería la llegada desde Asunción alrededor del mediodía y el despegue hacia Iquique por la tarde.
El proyecto cuenta con un fuerte respaldo del sector privado chileno. Posadas mencionó que actualmente