Duro golpe para el oficialismo radical enrolado en Provincias Unidas. También su socio PJ pierde la interna con FP. El FITU con el obrero de la recolección, Alejandro Vilca, hace la mejor elección de la izquierda en el país y llama a organizar una gran fuerza política de la clase trabajadora con todos quienes votaron contra el ajuste del gobierno nacional y provincial.
La Libertad Avanza se impuso con el 37,3% (150.718 votos) y le asestó un duro golpe al oficialismo enrolado en Provincias Unidas. Obtiene dos bancas en el Congreso.
También te puede interesar:
El gobierno de la UCR (Sadir-Morales) fue el gran perdedor. Apenas obtuvo el 19,9% (80.384 votos) retrocediendo a casi la mitad del resultado de las elecciones adelantadas de mayo 38,3% (139.649 votos). Esperaban ingresar dos diputados y finalmente logró solo una banca.
De las 6 bancas por Jujuy en el Congreso con este resultado, LLA tiene 3; UCR 2 y 1 PJ.
La interna del PJ la gana por un leve margen Fuerza Patria (15,5%) ante la lista Primero Jujuy Avanza (15,1%) integrada por todo el peronismo socio de Morales. De ratificarse este resultado, sería otro golpe al bipartidismo que gobierna la provincia. El PJ no ingresa ningún diputado nacional.
El FITU con la candidatura del obrero de recolección, Alejandro Vilca, obtiene casi un 10%, el mejor resultado de la izquierda a nivel nacional. Mejora su performance respecto de mayo sumando casi 10.000 nuevos votos; y aunque no logró renovar la banca en el Congreso, se prepara para ampliar la representación de 3 a 5 diputados en la Legislatura (donde ingresará Vilca) junto con bancas en los Concejos de la capital, Palpalá y Humahuaca.
En localidades del interior el FITU superó el promedio provincial: Humahuaca (18,3%); Cochinoca (12,5%); Palpalá (12,4%); La Quiaca (12,4%); Libertador Gral. San Martín (11,8%); Susques (11,4%); Tilcara (10,6%).
El resultado de la izquierda como fuerza opositora consecuente significa un punto de apoyo para organizar a todos aquellos y aquellas que votaron contra el ajuste del gobierno nacional y provincial.
En este sentido, para el PTS-FITU, el desafío está en poner en pie una gran fuerza política de la clase trabajadora, algo que la izquierda viene intercambiando en gremios recuperados y que considera que es necesario fortalecer más que nunca, ante el triunfo de la LLA y la derrota de la estrategia posibilista del PJ, porque lo que está en juego es derrotar con la lucha en las calles el plan de entrega del país y la provincia ante el FMI, Estados Unidos y los grandes empresarios.
.
.
.
.
.
.