HASTA EL 31 DE OCTUBRE, CON PROGRAMACIÓN ONLINE
Hoy comienza la 24º Muestra Internacional Jujuy / Cortos, muestra de cortometrajes del Norte argentino, que lleva veinticuatro años de realización ininterrumpida. La programación podrá disfrutarse de manera online hasta el 31 de octubre a través de la plataforma Octubre TV, de acceso libre. Organizada por el colectivo audiovisual jujeño Wayruro Comunicación Popular, que en este 2025 celebra 31 años de trayectoria (19942025), la Muestra reafirma su compromiso sostenido con la cultura, la educación y la construcción de ciudadanía audiovisual.
En el marco de este aniversario se despliegan instancias formativas gratuitas que continuarán hasta fin de año. En septiembre, el taller "Realización documental" agotó sus cupos y, gracias a su gran recepción, abrió paso a nuevas propuestas de capacitación para los próximos meses.
También te puede interesar:
Precisaron que en un contexto particularmente desafiante para el cine argentino, Jujuy / Cortos "asume con convicción el rol de pantalla comprometida con la defensa y la circulación de la producción nacional y regional". "Esta edición ofrece un panorama amplio y actualizado del cortometraje argentino e internacional, con obras de diversos territorios del país y del mundo", mencionaron.
Tras una rigurosa curaduría entre cientos de películas inscriptas de más de veinte países, la selección final incluye documentales, ficción, animación y experimental, destacando la diversidad estética, temática y territorial de la producción contemporánea.
Jujuy / Cortos cuenta con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ),y el acompañamiento de la plataforma Octubre TV, Red Argentina de Cine Comunitario (RACC), la Red Argentina de Documentalistas (RAD) y la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales (RAFMA), además de múltiples espacios y colectivos barriales y comunitarios locales.
"Esta red de respaldos reafirma la vocación de la Muestra "Jujuy Cortos" por fortalecer el tejido cultural, impulsar la creación colectiva y proyectar, desde el Norte argentino hacia el mundo, las voces y miradas que enriquecen nuestro ecosistema audiovisual", señalaron.