MARIO PIZARRO
El Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas llevó su propuesta a la ciudad de El Carmen, donde se realizó el acto de lanzamiento de la campaña de prevención del dengue. En la ocasión, el candidato a diputado nacional Mario Pizarro reivindicó el modelo jujeño de salud pública basado en la descentralización, la calidad de los servicios y el acceso igualitario para toda la población.
"Jujuy es la contracara del gobierno nacional"
También te puede interesar:
Durante su discurso, Pizarro sostuvo que la provincia avanza con políticas sanitarias que priorizan el bienestar de la comunidad, en contraposición con las medidas impulsadas por el Ejecutivo nacional.
"Mientras Milei elimina programas y recorta fondos, aquí nosotros trabajamos junto a la gente para cuidar su salud y garantizar bienestar", expresó el dirigente, marcando diferencias entre el modelo jujeño y las políticas del Gobierno central.
Inversión en el sistema de salud
El candidato también resaltó el compromiso del Frente Jujuy Crece con la consolidación de un sistema sanitario sólido y accesible.
"Milei no cree en el Estado, pero nosotros reafirmamos el modelo de salud pública, haciendo una inversión histórica en hospitales, equipamiento, recursos humanos y descentralización de servicios de calidad", enfatizó.
La actividad en El Carmen se enmarcó en la agenda de trabajo territorial que el frente viene desarrollando en distintas localidades, con el propósito de acercar propuestas y escuchar las demandas de los vecinos en la antesala de las elecciones nacionales.
PROYECTO DE LA GENTE
Normando Álvarez García acompañó a los candidatos del Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, en una reunión con dirigentes y vecinos de Alto Comedero, oportunidad en la cual llamó a los electores a "reafirmar el domingo 26 el éxito logrado en las urnas en mayo".
Tenemos un proyecto que avanza junto a los juegos y la gente lo sabe", sostuvo y aseguró que "Jujuy Crece es la única opción al mileismo y al kirchnerismo".
Enfatizó que" esto es palpable en Alto Comedero que se transformó, haciendo evidente que aquí hay Estado presente".
Por otra parte, el alto dirigente de la Unión Cívica Radical consideró que "es una obligación moral acompañar a María Inés Zigarán, porque es una gran dirigente que demostró capacidad" y puntualizó que "estamos convencidos de que en Buenos Aires hará un gran trabajo".
EN MATERIA EDUCATIVA
Además, en instalaciones de la Sociedad Obrera, se reunieron con vecinos del barrio El Chingo, en cuyo marco compartieron ideas con la organización Mujeres Empoderadas y el Centro Vecinal Tacita de Plata.
"Jujuy lleva adelante una gran transformación educativa", sostuvo Zigarán y recalcó el valor del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (PROMACE) y el Boleto Estudiantil, entre otras políticas.
Respecto del diálogo con los docentes, indicó que "tenemos puntos de coincidencias en cuanto a la defensa de la educación pública como herramienta de acceso a la igualdad de oportunidades".
Continuó señalando, que "vamos a trabajar desde el Congreso para garantizar en el presupuesto los recursos que necesita la educación pública para crecer".
.