Disertó en el Summit Minería, donde le insistió a Nación por infraestructura para el sector.
El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, disertó en el Summit Minería Capítulo 1, organizado por La Nación, oportunidad en la cual destacó que en el desarrollo de la minería sustentable "hay un gran futuro para Jujuy y el país". La participación del mandatario jujeño se concretó en el marco del panel "La visión federal", que compartió con el presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Roberto Cacciola.
"Las provincias venimos haciendo un gran trabajo en minería sustentable", resaltó Sadir y ponderó la "estrecha relación" entre las distintas partes involucradas en esta actividad. "Hay respeto y conciencia no solo por el cuidado del ambiente, sino también por la participación de las comunidades", describió.
También te puede interesar:
Por otra parte, hizo especial referencia al presente y futuro de Jujuy en el escenario minero, recalcando que "es la mayor exportadora de litio producido por las empresas EXAR y Sales de Jujuy". Es oportuno consignar, que la capacidad productiva instalada es de más de 80.000 toneladas año y se estima que en 2029 Jujuy alcanzará las 85.000 toneladas. En este sentido, el gobernador señaló que EXAR está presentando un proyecto para el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) y ampliar su planta en Olaroz. "Esperamos que este plan tenga una pronta aprobación", acotó. Además, hay tres proyectos en fase de exploración y otros que están comenzando. Jujuy también tiene su importancia en la producción de plata, a través del proyecto Puna que opera SSR Mining, una de las primeras seis empresas a nivel mundial.
"Buscamos más producción y exportación, porque eso se traduce en más oportunidades de trabajo directo e indirecto, con una cadena de proveedores locales en crecimiento", puntualizó. Al analizar la situación de la infraestructura, advirtió que "la Nación no se está haciendo cargo de las rutas que le corresponden y que tanto necesita el país" y añadió que "en