Así se expresó el mandatario tras reunirse con sus pares de Provincias Unidas en Chubut.
El gobernador jujeño junto a sus pares Nacho Torres de Chubut, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Martín Llaryora de Córdoba, Claudio Vidal de Santa Cruz, Gustavo Valdés de Corrientes, y el ex gobernador cordobés, Juan Schiaretti, se reunieron ayer en Puerto Madryn con dirigentes de todo el país del sector Provincias Unidas.
Allí los mandatarios se mostraron como una tercera vía frente a la "soberbia, falta de respeto y de diálogo" del Gobierno nacional y del "golpismo de Unión por la Patria". "Estamos cansados de escuchar la pelea del kirchnerismo y el mileísmo", dijeron en el marco de la campaña hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, y destacaron la necesidad de fortalecer un espacio federal.
También te puede interesar:
Sadir enfatizó, "somos un espacio en el que coincidimos que gobernar no puede reducirse a la motosierra: se requiere orden macroeconómico, pero también sensibilidad social, y no a costa de la gente".
"Desde Provincias Unidas trabajamos para estar cerca de quienes más lo necesitan. No compartimos la insensibilidad de un gobierno nacional que veta y se desentiende de los más vulnerables. Pensamos distinto: queremos un Estado presente, que apueste por la salud, la educación, la obra pública y acompañe a las familias", añadió.
Asimismo puso de relieve, "también necesitamos previsibilidad para las empresas. El desarrollo de nuestro país depende de quienes invierten y generan trabajo. Desde Jujuy hasta Chubut y en todo el país, vemos el enorme potencial de la Argentina: recursos, talento y producción en cada rincón. No es posible que, a pesar de tenerlo todo, sigamos discutiendo cuándo despega el país mientras cada día hay menos consumo, menor actividad económica y menos recursos".
"Provincias Unidas es federalismo, diálogo, gestión y compromiso con la gente. Unidos y con responsabilidad, vamos a construir la Argentina que todos merecemos", concluyó.