El bloque de gobernadores que armaron el frente electoral en Provincias Unidas se reunirá este martes en Chubut, donde pondrán en el centro del debate la decisión del Gobierno nacional de aplicar retenciones cero a las exportaciones de granos por un plazo limitado y los aportes del tesoro nacional (ATN).
El plan "Retenciones 0", duró apenas tres días, y causó indignación en el interior productivo, ya que sólo benefició a un grupo de cerealeras y dejó afuera a miles de productores. El anuncio de la administración libertaria, celebrado inicialmente por gran parte del arco político, entre ellos los propios gobernadores, como un avance en un reclamo histórico, se derrumbó con rapidez tras agotarse el cupo de 7.000 millones de dólares fijado por el decreto que llevaba la firma del presidente, lo que devolvió a la mesa de discusión una de las principales banderas políticas de los mandatarios provinciales.
También te puede interesar:
El plan original de la Nación había sido presentado el lunes 22 de septiembre como un gesto hacia el campo y un mensaje de alivio en medio de la campaña electoral, sin embargo, su caducidad el miércoles 24 reavivó los cuestionamientos sobre la previsibilidad de la política agropecuaria.
Con esta antesala, en la cumbre de los gobernadores en Chubut, se espera que haya un documento conjunto en rechazo a la decisión del Gobierno, y que se defina una estrategia de campaña de Provincias Unidas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, con la que buscarán reforzar la idea de unidad federal y defensa de las economías regionales.