"El presupuesto de Milei recorta en lugares equivocados y pone en riesgo la trama social"

SOSTUVO ZIGARÁN, CANDIDATA DE JUJUY CRECE  

Maria Ines Zigaran

Maria Ines Zigaran

La candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, María Inés Zigarán, cuestionó duramente el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei, al que calificó como "un ajuste feroz que golpea donde más duele: educación, salud, vivienda y obra pública".

"El presidente insiste con dos consignas: déficit fiscal cero y menos Estado. Pero eso, en los hechos, significa menos derechos, menos futuro y más desigualdad", expresó Zigarán.

Según la candidata, el gasto en educación pública, que en años anteriores representaba alrededor del 1,5% del PBI, cayó en 2024 al 0,86% y, con el nuevo presupuesto, bajaría aún más al 0,75% del PBI.

"Esto implica profundizar el desfinanciamiento de las universidades, recortar becas, frenar obras escolares y dejar a miles de estudiantes sin oportunidades", afirmó.

En materia de salud, Zigarán advirtió que la caída real será cercana al 20%, pese a aumentos nominales.

"El presupuesto sanitario apenas sube un 6%, cuando la inflación estimada supera el 120%. Eso implica perder más de la mitad del presupuesto real en un año. Programas clave, como inmunizaciones, salud sexual o atención a adicciones, sufren recortes de hasta el 55%", detalló.

También criticó el abandono del Estado en política habitacional, indicando que Milei "elimina los programas de vivienda en plena emergencia habitacional. Esto no es austeridad, es abandono". La inversión en obra pública tampoco se salva del ajuste: el gasto de capital caería al 0,3% del PBI, por debajo del 0,4% de este año y muy lejos del 1,3% que se invertía en años previos.

"Lo que vemos en la práctica son rutas rotas, viviendas sociales paralizadas y escuelas que ni siquiera pueden hacer mantenimiento básico. Las provincias, como Jujuy, terminan pagando el costo social y político de una crisis provocada desde Buenos Aires", sostuvo.

Zigarán también hizo referencia al malestar creciente en sectores sociales y en las provincias. Por ejemplo, "los estudiantes, los docentes, los jubilados y los gobernadores están reaccionando porque Milei les traslada el ajuste sin diálogo y sin herramientas. El Estado nacional se desentiende de funciones básicas que sostienen el bienestar y la productividad". "El equilibrio fiscal es necesario, pero no puede alcanzarse hipotecando el presente y el futuro. Nosotros vamos a defender otro camino: con prioridades humanas, justicia federal y una mirada estratégica para invertir en capital humano, infraestructura y desarrollo", sentenció.

Además, durante una visita a la Biblioteca Pública "Coronel Hilarión de la Quintana" en San Antonio, Zigarán expresó su preocupación por el desfinanciamiento de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP).

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA EN BARILOCHE

Carlos Sadir ponderó que el FOGAJuyes "desarrollo y producción"

| comentarios

POLITICA AFIRMÓ EL GOBERNADOR SADIR

"Salvataje de EEUU amerita una convocatoria a los gobernadores" 

| comentarios