Programa solidario de salud cardiovascular en poblaciones de alta montaña llega a Jujuy

FUE DECLARADO DE INTERÉS LEGISLATIVO

La Legislatura de la Provincia de Jujuy declaró de Interés Legislativo el Programa Solidario de Salud Cardiovascular en Poblaciones de Alta Montaña "Sonqo Calchaquí" que impulsa la Sociedad Argentina de Cardiología.

Cabe indicar que la Comisión de Salud de la Legislatura de Jujuy, que preside el diputado Omar Gutiérrez, recibió en el Salón Presidente "Dr. Raúl Ricardo Alfonsín" a los doctores Federico Ibáñez, vicepresidente del distrito Jujuy de la Sociedad Argentina de Cardiología, y Gabriela Zeballos, cardióloga intervencionista y vocal de la mesa directiva de dicha institución, para dialogar sobre esta actividad.

DEL 27 DE SEPTIEMBRE AL 4 DE OCTUBRE EN EL DEPARTAMENTO SUSQUES

Durante la reunión, los profesionales de la salud presentaron a los diputados de la provincia detalles de la V Edición del Programa Solidario de Salud Cardiovascular en Poblaciones Originarias de Alta Montaña "Sonqo Calchaquí - El corazón de la montaña", que se desarrollará en territorio jujeño desde este sábado 27 de septiembre hasta el 4 de octubre.

Precisaron que las actividades se desplegarán en el Departamento Susques.

PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO Y SEGUIMIENTO DE ENFERMEDADES EN COMUNIDADES DE ALTURA

En la ocasión, pusieron en relieve que la decisión de la Legislatura de Jujuy de declarar a este Programa Solidario de Salud Cardiovascular de Interés Legislativo, es un reconocimiento al aporte que realizan "en la prevención, diagnóstico y seguimiento de enfermedades cardiovasculares en comunidades de altura, generando además información epidemiológica clave para el diseño de estrategias de cuidado en la provincia".

"ES FUNDAMENTAL CONTAR CON ESTUDIOS QUE PERMITAN ATENDER MEJOR LA SALUD DE LA POBLACIÓN"

Posterior a la reunión, el diputado Omar Gutiérrez, presidente de la comisión, subrayó la relevancia del programa al señalar que el sistema cardiovascular se comporta de manera diferente en altura, por lo que es fundamental contar con estudios propios que nos permitan atender mejor la salud de nuestra población.

Asimismo, los doctores Ibáñez y Ceballos remarcaron que más de 60 cardiólogos de todo el país se suman a esta iniciativa, realizando controles y estudios en comunidades vulnerables de la Puna.

UNA PROVINCIA CARDIO PROTEGIDA

Destacaron, además, la importancia de avanzar hacia una provincia cardioprotegida, con mayor prevención, controles médicos previos a la práctica deportiva y la instalación de desfibriladores en espacios públicos.

"Con esta declaración, la Legislatura de Jujuy reafirma su compromiso en apoyar programas que fortalezcan la salud pública, en particular en territorios de difícil acceso donde las distancias, la altitud y las condiciones climáticas presentan un desafío para la atención sanitaria", señalaron.

Ultimas Noticias
Otras Noticias
JUJUY SE TRATA DEL PROYECTO PUNA DE SSR Mining

Una mina de plata de Jujuy seubica 6° en el ranking mundial

| comentarios

JUJUY PARA BARRIO SAN MARTÍN CON CONEXIÓN A LA AV. SANTIBÁÑEZ

Avanza el proceso para iniciar la construcción del tercer ascensor urbano

| comentarios