"LA PROVINCIA BRINDA RESPUESTA INTEGRAL" AFIRMÓ AGUSTÍN YÉCORA
"El Ministerio de Salud de Jujuy preside el Consejo Provincial de Discapacidad, organismo creado por ley hace muchos años que nuclea a diferentes organismos, no solo del Ejecutivo sino también de la sociedad civil, representantes de personas con discapacidad y también de la Legislatura", explicó el secretario de Salud Mental, Adicciones y Discapacidad, Agustín Yécora tras señalar que la provincia de Jujuy brinda respuesta integral, garantizando prestaciones, tratamientos, medicación, ayuda, trámites y gestiones a las personas con discapacidad.
"Salud trabaja a través de la Dirección de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión Social, por un lado, con las Juntas de Certificación de Discapacidad, herramienta con la cual la persona accede al Certificado Único de Discapacidad (CUD) que le permite asegurar derechos y que nos posibilita acompañar a esa persona y trabajar para garantizar que esos derechos se cumplan. Por otro lado, Salud realiza la emisión del Certificado Médico Oficial (CMO) documento que solo entrega el sistema público de la provincia y que permite a la persona, en el caso que lo requiera, acceder a la pensión no contributiva por invalidez laboral que otorga el Gobierno Nacional a través de ANSES", detalló.
También te puede interesar:
Remarcó que "a través del Banco de Ayudas Técnicas, la provincia apoya a personas sin cobertura y a veces con cobertura porque no disponen de acompañamiento integral. Entregamos desde elementos simples como bastones, muletas o sillas de ruedas hasta elementos de mayor complejidad como sillas de ruedas motorizadas o prótesis mientras gestionamos y garantizamos prácticas de salud especificas e inclusive también trabajamos en dispositivos habitacionales propios del Ministerio de Salud como en convenio con otras instituciones".
"Jujuy cuenta también con tres centros asistenciales públicos y gratuitos en Alto Comedero para rehabilitación: Centro Jure, CEMIR y CRENNA, este último dispositivo íntegramente dedicado a la discapacidad intelectual, trastornos de espectro autista, enfermedades de inicio temprano en niñas, niños y adolescentes. Un cuarto centro está en Tilcara, brinda cobertura a personas de Quebrada y Puna", detalló.
"También representamos a Jujuy en el Consejo Federal de Discapacidad y peleamos por los intereses de la provincia sobre todo en momentos en que Nación toma decisiones crueles; seguimos acompañando y sosteniendo estructuras", agregó.
"En el caso del Programa Federal Incluir Salud que asiste a personas sin obra social con pensión no contributiva, durante muchos años aquellas prestaciones que no financiaba, las cubría la provincia y en el último tiempo, cuando ésto se agudizó e inclusive con la baja de más de 9000 personas del Programa desde diciembre del 2023, Jujuy siguió acompañando los procesos, invirtiendo y garantizando prestaciones y el cumplimiento a los afiliados y personas que están en lista de espera", añadió.
"Trabajamos con el Ministerio de Educación en el desarrollo de los planes pedagógicos, adaptando y acompañando las trayectorias educativas", finalizó.