"No se puede gobernar solo y contra todos", expresó Zigarán

Cuestionó el estilo de conducción de Milei

Tras la caída de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales en provincia de Buenos Aires, la dirigente jujeña María Inés Zigarán, candidata a diputada por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, lanzó una crítica contundente al modelo de gobierno de Javier Milei. "Las derrotas son consecuencia de creer que se puede gobernar solo y contra todos", sentenció.

Zigarán apuntó directamente al estilo confrontativo del Presidente, enumerando los sectores con los que ha tenido enfrentamientos: "Se peleó con los gobernadores, con el Congreso, agravió a legisladores, periodistas, personas con discapacidad, jubilados, empleados estatales y muchos otros actores del campo social y cultural".

Además, denunció el deterioro económico que afecta a los sectores que inicialmente apoyaron al oficialismo. "El salario real cayó, el consumo bajó un 20% y se perdieron 500 mil puestos de trabajo en la industria", detalló.

La candidata jujeña insistió en que "en una república no se puede gobernar solo, porque el Presidente no es un rey. Ni se puede gobernar contra todos, porque gobernar no es una batalla, es construir consensos y ejercer el diálogo político".

Zigarán también reivindicó el rol del Estado en un país federal, recordando que "las provincias son anteriores a la Nación" y que existen poblaciones en situación de desigualdad que necesitan políticas públicas inclusivas: educación, salud, discapacidad, diversidad de género y más.

Para cerrar, lanzó un llamado a la convivencia democrática: "Hay que salir de la guerra, del odio, del desprecio a los que piensan distinto".

EN CAIMANCITO

Por otro lado, María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional en primer término por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, participó de los actos por el Día Internacional de las Mujeres Indígenas que se realizaron en Caimancito.

Durante el evento, se reunieron mujeres del pueblo Guaraní, reconocidas por su papel como transmisoras de la cultura local. Zigarán subrayó que estuvieron presentes "mujeres líderes que acompañaron la ratificación de un inquebrantable compromiso reflejado en una política pública de respeto por los derechos indígenas".

Asimismo destacó la también ministra de Ambiente, la importancia de "reafirmar una gestión que motoriza la interculturalidad, a fin de hacer posible una sociedad para todos".

En sus palabras completas, Zigarán remarcó: "Estuvimos en Caimancito con una diversidad de mujeres del pueblo guaraní, de todas las Yungas". "Celebramos el Día Internacional de las Mujeres Indígenas para reconocer su valor y rol en la transmisión de la cultura".

"Son todas líderes, tienen un rol importante en la transmisión cultural. La lengua guaraní es una de las pocas lenguas indígenas que siguen vivas en la provincia de Jujuy. Hicimos un reconocimiento a las mujeres de la región con certificados y placas, ratificando nuestro compromiso de una política pública con los derechos indígenas en una gestión de interculturalidad para hacer posible una sociedad para todos", indicó.

Durante la jornada se entregaron certificados y placas a mujeres destacadas de la región, como parte de un reconocimiento a su trayectoria y a su contribución en la preservación de la lengua y las tradiciones guaraníes.

Ver más:
Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA El Gobernador Sadir encabezó la presentación 

Modernización de municipios con el Programa de Transformación Digital

| comentarios

POLITICA REUNIÓN CON MIEMBROS DEL TRIBUNAL DE EVALUACIÓN

Diputados finiquitan consultas sobre el proyecto del Consejo de la Magistratura 

| comentarios

POLITICA

Una sentida despedida al Dr. Pedro Figueroa

| comentarios