TRAS ESCÁNDALO POR PRESUNTAS COIMAS EN ANDIS
Desde Jujuy, provincia considerada en su momento como dialoguista con Nación, se viene elevando el tono contra la gestión de Javier Milei. El mismo gobernador Carlos Sadir viene haciendo fuertes cuestionamientos junto a sus pares del Norte Grande y del grupo político conformado como Provincias Unidades con otros mandatarios radicales, del PRO y no kirchneristas.
La muestra cabal es el posicionamiento que han adoptado sus legisladores nacionales: Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura, en el Congreso donde le produjeron serios traspiés a la Casa Rosada, con el rechazo a algunos vetos presidenciales y la sanción de leyes que rompen el equilibrio fiscal que tanto pregona el libertario.
Pues el candidato a diputado nacional por Jujuy Crece, Mario Pizarro, también sumó sus críticas en torno al escándalo suscitado por los presuntos cobros de coimas por parte de funcionarios de Javier Milei acerca del manejo en la Agencia Nacional de la Discapacidad. Así trasladó comparaciones con los principales referentes de La Libertad Avancza en nuestra provincia, el senador Ezequiel Atauche y el diputado nacional Manuel Quintar.
Así Pizarro, además de candidato a diputado nacional en segundo lugar detrás de María Inés Zigarán, advirtió que la bandera de la "anticasta" que enarboló Javier Milei durante su campaña, "se deshilacha ante las graves denuncias de corrupción vinculadas a la salud y la discapacidad que sacuden al gobierno libertario".
Observó que "las acusaciones no provienen de la oposición, sino de su propio círculo íntimo y apuntan directamente a su hermana y secretaria de la Presidencia, Karina Milei, y a su subsecretario de Gestión Institucional, Lule Menem, en una trama inmoral, antiética y voraz comparable con los antecedentes de Manuel Quintar y Ezequiel Atauche en Jujuy".
En este sentido, puntualizó que "el caso adquiere una dimensión aún más oscura, por el hecho de que el robo se produce a costa del sufrimiento de las personas con discapacidad" y recordó que "la denuncia habla de retornos, coimas y sobreprecios en un área sensible y con recursos supuestamente escasos".
"El silencio del clan Milei alimenta las sospechas de que este no es un caso aislado, sino el reflejo de una cultura de negociados en el corazón del poder", resaltó Pizarro.
En otro orden, enfatizó que "la situación de la Agencia Nacional de Discapacidad afecta a la gente común, porque su misión es implementar políticas públicas que garanticen derechos, como el acceso a prestaciones y beneficios estatales, a través del Certificado Único de Discapacidad" y agregó que "esto impacta en la vida diaria al facilitar o dificultar la inclusión educativa, laboral y social de personas con alguna discapacidad, así como el acceso a salud y asistencia".