HABLÓ DEL SURGIMIENTO DE "PROVINCIAS UNIDAS"
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, se refirió a la importancia del espacio Provincias Unidas conformada junto a otros cuatro gobernadores. Habló del apoyo en su momento al Gobierno nacional, de quien dijo "está enfocado en la macro, pero hay que mirar la micro".
"Provincias Unidas es una construcción muy importante porque significa que buscamos una alternativa republicana y federal", dijo ayer Carlos Sadir en un streaming con un medio cordobés.
También te puede interesar:
El radical refirió que la apuesta de las provincias tiene que ver con construir un espacio ligado a la producción: "Estas cinco provincias representan mucho de eso: el campo, la minería, la energía renovable, los hidrocarburos".
Al ser consultado sobre la crisis del kirchnerismo y lo extremo del gobierno mileista, Sadir descartó catalogar al frente Provincias Unidas como una "avenida del medio". "Hay que pensarla como una alternativa que busca lo mejor de lo que podemos hacer", afirmó, y destacó que las provincias que integran este espacio han colaborado en el Congreso con medidas impulsadas por el Gobierno nacional, especialmente en torno al equilibrio fiscal.
"Estamos todos de acuerdo en tener presupuestos equilibrados. Y obviamente, si hay superávit, mejor", señaló.
No obstante, planteó que existen reclamos a la Nación. "El Gobierno está muy concentrado en la macroeconomía, y no me parece mal, pero también hay que mirar la micro. Hay un país productivo, pequeñas y medianas empresas que son las grandes generadoras de puestos de trabajo y que lamentablemente se vienen perdiendo", alertó.
En relación a su mirada del Gobierno Nacional, Sadir fue consultado sobre los dichos del Presidente, quien acusó a los gobernadores de querer destruir su gestión tras la votación adversa en el Congreso en las últimas semanas (el 12 a cero). "Nadie quiere que al país le vaya mal", enfatizó.
"Queremos que le vaya bien, y hemos apoyado al Gobierno con muchas de sus medidas, sobre todo en el Congreso", reflexionó.
En materia productiva, Sadir se refirió al litio y al futuro de Jujuy y de Argentina. "La minería tiene un futuro importante para el país. Cuando nos comparamos con Chile, no exportamos nada al lado de ellos. Tenemos mucho para crecer. Jujuy es la primera exportadora de litio", afirmó.
Detalló que en la provincia hay dos empresas produciendo y exportando, y varios proyectos en exploración: "En poco tiempo vamos a producir más. También hay proyectos en Salta y Catamarca que van a incrementar las exportaciones".
Sin embargo, advirtió que la falta de inversión en infraestructura representa una amenaza. "Lamentablemente, este Gobierno nacional decidió no hacer inversiones viales. No hay mantenimiento de rutas y eso complica mucho", dijo.
Sadir mencionó específicamente la Ruta 52, que conecta con Chile a través del Paso de Jama. "Se derrumbó una alcantarilla grande, hicimos una reparación provisoria, pero no sabemos si resistirá el próximo verano. Si se cae, quedamos desconectados y las mineras no podrán sacar el mineral", reveló. Sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), el gobernador que las empresas mantienen interés, aunque condicionado por el precio internacional de los minerales.