CADA JURISDICCIÓN SE HARÁ CARGO DE LOS MISMOS
Salud de la Nación y las provincias acordaron que desde 2026 cada jurisdicción será responsable de la instancia.
"Teniendo en cuenta que cada una de las provincias tiene necesidades y realidades propias y que la formación en ciencias de la salud debe responder a estas particularidades epidemiológicas, geográficas y sanitarias, hemos acordado en la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA) que desde el año próximo los exámenes de ingreso a las residencias se llevarán delante de manera local, bajo criterios y financiamiento de la cartera sanitaria de cada jurisdicción", explicó el secretario de Salud, Jorge Camacho, quien asistió en representación del Ministerio de Salud de Jujuy.
También te puede interesar:
La reunión encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, se realizó la semana pasada en la ciudad de Buenos Aires. En la jornada, las autoridades nacionales remarcaron que tras las irregularidades en los exámenes de ingreso al Examen Único de Residencias 2025, "los exámenes tienen que ser jurisdiccionales, ya que cada provincia sabe qué tipo de médicos necesita para su población" y apuntaron que "esto va a poder subsanar el otro inconveniente que hay respecto al perfil de los profesionales. De esta manera los médicos se van a formar según las especialidades requeridas en cada provincia".
En el COFESA también se abordó la actualización de los procesos de compra de medicamentos de alto costo y drogas especiales que realiza la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC).
En tanto, se presentó el avance de la Guía Alimentaria para la Población Argentina (GAPA), que funciona como un marco rector para la confección de guías provinciales que puedan contemplar las particularidades de cada región.
A su vez, se detalló el alcance del reciente Decreto 538/2025 que dispuso la disolución de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) e introdujo modificaciones para que la actualización del Código Alimentario Argentino sea responsabilidad directa de ANMAT, INAL, y SENASA cuando corresponda, explicó el funcionario jujeño.