"Estamos muy contentos con esta alianza estratégica que se ha generado", dijo Quintar

EN RELACIÓN AL ACUERDO CON EL MPJ

Cristina Guzman - Manuel Quintar

Cristina Guzman - Manuel Quintar

La imposibilidad de sumar nombres de peso en La Libertad Avanza de Jujuy, hizo que su dirigencia aceptara conformar un frente electoral con el Movimiento Popular Jujeño, histórico partido que desde el fallecimiento del exgobernador Horacio Guzmán, vino siendo parte de frentes con el radicalismo, con sectores del peronismo en las últimas décadas, y hasta aliándose con personajes como Alejandro Snopek o Luciano Demarco de Perico.

Por ello sorprendió que el MPJ sea parte del frente con LLA, y más aún, con una expectante candidatura en segundo lugar de Bárbara Andreussi, exdiputada provincial e hija de la veterana dirigente María Cristina Guzmán, aprovechando la figura que concita el presidente Javier Milei. Por ello, esta flamante alianza procurará nacionalizar la campaña en Jujuy, frente al oficialismo de Jujuy Crece que hará todo lo contrario: provincializar la misma.

Así el MPJ se "sacó la lotería", pero a juicio del dirigente Manuel Quintar, el acuerdo con el MPJ apunta a garantizar mayor federalismo. "Es un trabajo enorme lo hecho por la Libertad Avanza en Jujuy junto al Movimiento Popular Jujeño y Buenos Aires que permitió una lista de consensos que será encabezada por Alfredo González quien es un especialista en economía y viene del sector empresarial". Consideró que el candidato, "aporta al espacio la mirada del sector privado para tratar de achicar el estado y que se deje de cobrar tantos impuestos con los que no se hace nada, por lo tanto, es importante seguir incorporando figuras nuevas a estos espacios".

"También lo acompaña Bárbara Andreussi, quien también es una gran dirigente del Movimiento Popular Jujeño junto a su madre, Cristina Guzmán, quien fue diputada nacional e hija de nuestro ex gobernador, Horacio Guzmán, y fruto de esta alianza con la Libertad Avanza viene a aportarle a este espacio más federalismo con una mirada más provincial que queríamos tener en nuestro espacio", agregó. A partir de dichos consensos aseveró que, "estamos muy contentos con esta alianza estratégica que se ha generado aquí y que se ha validado desde Buenos Aires".

En torno a las expectativas que genera la próxima contienda legislativa de octubre, el legislador por Jujuy, consideró que, "vamos a una elección más transparente de lo que fue mayo ya que por un lado tendremos la boleta única". Remarcó que, con dicho instrumento, que debutará por primera vez en el país, se pondrá fin a "las mañas y la delincuencia de llevar boletas truchas, los votos cadena ya que se hacía una serie de trampas que perjudica al electorado".

Con acuerdo a ello, expresó, "estamos esperanzados de tener la cancha más nivelada y vamos a poder hacer una elección más transparente para darle muchas más garantías al electorado para que cuando vaya a votar sea realmente lo que quiere y no lo que el aparato estatal les imponga".

Ultimas Noticias
Otras Noticias
POLITICA PREPARATIVOS PARA un FORO INTERNACIONAL EN JUJUY

Carlos Sadir recorrió el proyecto logístico de Puerto Antofagasta

| comentarios

POLITICA CADA JURISDICCIÓN SE HARÁ CARGO DE LOS MISMOS

Jujuy participó del COFESA con eje en los exámenes de Residencias Médicas

| comentarios