Anahí Rita Gisela Mendoza
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura, durante la reunión ordinaria de la Comisión de Igualdad de Género, se entregó la declaración de interés a la abogada y docente Anahí Rita Gisela Mendoza por su colaboración en el libro "Pensar en Violencia". El material aborda la violencia de género desde una mirada integral e incorpora experiencias de trabajo en territorio de la Ciudad Capital.
La presidenta de la Comisión, diputada Verónica Valente, destacó el aporte de Mendoza y su investigación. "Fue una instancia muy enriquecedora, porque además de abordar la violencia desde lo social, incorpora también una mirada desde lo jurídico y el estudio de las masculinidades", expresó. La legisladora remarcó que este enfoque "nos ayuda a repensar que la violencia de género debe tratarse de forma integral para construir una vida sin violencia".
También te puede interesar:
Mendoza explicó que la obra es una edición de alcance federal que incluye a Jujuy y se basa en un trabajo desarrollado entre 2021 y 2022 en la Dirección de Higiene Urbana de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y en un sector del barrio Alto Comedero.
"Históricamente, las capacitaciones sobre violencia estaban destinadas solo a las mujeres; lo distintivo de este proyecto fue incluir al varón para formarlo en estas cuestiones", señaló.
Subrayó que la investigación también aborda problemáticas como las adicciones asociadas a la violencia y reflexiona sobre cómo se individualiza al masculino en causas judiciales. "Es importante comenzar a hablar de estos temas", sostuvo.